Lunes, 07 de Abril de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
07 de Abril de 2025 Nuevos aranceles de EE. UU. impulsarían una caída en la demanda de transporte contenerizado Incluso, podría darse un escenario de recesión con descensos continuos de las tarifas spot

Inmediatamente tras el anuncio de los nuevos “aranceles recíprocos” de Estados Unidos, las líneas navieras y freight forwarders globales acusaron el golpe, lo que se expresó en la caída del valor de sus acciones: Maersk bajó un -10%, Hapag-Lloyd un -9%, ZIM un -16,4%, Kuehne y Nagel un -8,5% y DSV un -5,3%. También ha habido una amplia gama de evaluaciones sobre el costo que significará para las empresas estadounidenses, estimándose que para los importadores este alcanzará el orden de los 1-2 mil millones de dólares por día.

Peter Sand, analista jefe de Xeneta, da cuenta de las dimensiones gigantescas de la política arancelaria encabezada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump: “alcanzan una escala sin precedentes, tanto en términos geográficos como financieros. Los aranceles revolucionarán el comercio mundial y su impacto será profundo y duradero”.

El analista de la industria marítima Lars Jensen asume que el anuncio de la semana pasada tendrá efectos inmediatos: “Es muy probable que la demanda caiga en picado temporalmente en la próxima semana (la actual) a medida que los importadores evalúan la situación, especialmente, de los bienes provenientes de algunos de los países afectados por los aranceles más altos, como China, Vietnam, Tailandia, Taiwán, Indonesia, Camboya, Corea del Sur e India”.

A medio plazo, indica consecuencias más graves: “una rápida recesión podría acabar con creces con la próxima temporada alta, lo que daría lugar a una situación en la que la continua absorción de capacidad de la crisis del Mar Rojo se viese superada por una fuerte caída de la demanda y, por lo tanto, resulte un débil equilibrio entre la oferta y la demanda y descensos continuos de las tarifas spot”.

Jensen, sin embargo, no olvida las lecciones aprendidas en los últimos dos meses, lo que le basta para sostener que “es posible que estos niveles arancelarios puedan ajustarse o posponerse temporalmente en el corto plazo”.

Menos confiado en esa pequeña luz de esperanza, Sand advierte que “superar estos desafíos será difícil, pero se debe comenzar hoy. Si los propietarios de carga cuentan con las herramientas adecuadas y están dispuestos a adoptar nuevos enfoques para la configuración de la cadena de suministro y la adquisición de carga, quizás se vean fortalecidos a largo plazo”. 

¿Qué hacer para lograrlo?

Ante este brusco y sorprendente cambio de escenario del comercio internacional la reacción debe ser lo más rápida posible. Por ello Xeneta señaló algunas estrategias que permitiría a los propietarios de carga enfrentar de mejor manera esta transformación:  

Monitorear las rutas comerciales y seguir las tendencias del mercado: Los aranceles están elevando significativamente los costos de importación a EE.UU., lo que obliga a las compañías a diferenciar entre el costo de transporte marítimo y el costo total de importación. Dado que los márgenes se están reduciendo, es vital negociar con mayor firmeza. Afortunadamente, las tarifas spot han mostrado una tendencia a la baja. 

Mantener abiertas todas las opciones: Dada la magnitud de los cambios arancelarios, llevará tiempo comprender sus efectos completos. Sin embargo, las compañías no pueden esperar y deben mantener la flexibilidad en sus contratos. Esto implica explorar nuevas rutas, proveedores y opciones de fabricación, evitando acuerdos rígidos.

Simular escenarios alternativos: El mundo ha cambiado y no adaptarse implica quedarse atrás. Las compañías deben demostrar a inversores y accionistas que tienen un plan para mitigar el impacto de los aranceles. Aunque las inversiones previas en países alternativos como India o Vietnam podrían verse afectadas por los nuevos aranceles, es posible usar datos para evaluar nuevas opciones de origen y de transporte.

Jugar de acuerdo con las nuevas reglas: Los aranceles han cambiado las reglas del juego: ahora se trata también de cumplir creativamente. Por ejemplo, Brasil, que tiene un superávit comercial con EE. UU., enfrenta solo un arancel del 10%. Esto abre la posibilidad de enviar productos desde China a Brasil, transformarlos allí y luego exportarlos a EE. UU. como bienes de origen brasileño. Si bien es compleja, esta estrategia puede reducir significativamente los costos.

Considerar que no todo se trata de tarifas spot:  Cambiar las rutas implica considerar otros factores como la infraestructura portuaria, la capacidad disponible, la confiabilidad de los itinerarios y la variación de tarifas entre líneas navieras. Por ejemplo, una línea naviera con buenas tarifas en una ruta directa podría resultar muy costosa en una ruta alternativa.

Evaluar el uso de contratos indexados al mercado: Para aliviar la presión sobre los equipos de compras en medio de la inestabilidad, una opción es adoptar contratos vinculados a índices del mercado. Estos contratos ajustan automáticamente las tarifas según umbrales acordados, reduciendo la necesidad de renegociaciones frecuentes y permitiendo enfocarse en estrategias a largo plazo.

Mantener la confianza: A pesar de los desafíos, el comercio global ha demostrado una resiliencia extraordinaria, como en la pandemia o durante la crisis del Mar Rojo. Hoy más que nunca, las compañías cuentan con datos y herramientas para enfrentar estos desafíos y mantener sus operaciones en marcha.

Por MundoMaritimo 

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.