Los nuevos aranceles impulsados por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya dejan en evidencia los primeros impactos en la economía y en el sector marítimo a nivel global. Las tasas más altas, que afectan a 60 de sus socios comerciales, incluyen un incremento del 25% sobre productos provenientes de varias economías y un porcentaje que alcanza un increíble 104% sobre los bienes chinos. Esta cifra fue alcanzada luego que China decidiera equiparar el incremento arancelario del 34%- que se sumaba a un 20% anterior- a las importaciones chinas en Estados Unidos; la medida llevó a Trump a contestar con un 50% adicional. La escalada, por supuesto, ha generado una reacción adversa en los mercados y ha provocado incertidumbre.
Se ralentizan reserva de transporte marítimo de contenedores
Unos de los efectos que ya está produciendo la escalada arancelaria se infiere a partir de la plataforma Tradeview desarrollada por Vizion- que monitorea, mide y analiza en tiempo real los flujos del comercio marítimo de contenedores. Según esta herramienta, las reservas de importación en contenedores desde Estados Unidos en los últimos siete días alcanzó los 169.000 TEUs, frente a los 516.000 TEUs de la semana anterior. Al filtrar por China como punto de origen, la cifra se reduce a 54.000 TEUs, frente a los 148.000 TEUs de la semana anterior.
En tanto, las reservas de exportación desde Estados Unidos en los últimos siete días alcanza los 83.000 TEUs, frente a los 139.000 TEUs de la semana anterior. Al filtrar por China como destino, la cifra se reduce a 4.400 TEUs, frente a los 8.000 TEUs de la semana anterior.
¿Qué ocurre a nivel mundial? La respuesta que arroja la plataforma es muy similar con poco más de 2,1 millones de TEUs reservados del 24 de marzo al 31 de marzo. Mientras que en los últimos siete días, solo se han reservado 1,09 millones de TEUs. Esto representaría una reducción del 48% respecto a la semana anterior.
Exportadores chinos sufren el golpe
Pese a que Pekín ha respondido con firmeza a las medidas estadounidenses, las compañías exportadoras chinas han comenzado a reportar dificultades directas derivadas de los aranceles. Fabricantes de bienes de consumo, que operan con márgenes reducidos, alertan sobre pérdidas y la necesidad de ajustar precios. Algunas compañías, como la firma logística Ningbo Gangzetong, informan que sus precios previamente cotizados han quedado sin validez, al no poder absorber más el costo de los aranceles.
Sector inmobiliario industrial y logística de EE. UU. también sufren
El aumento arancelario también ha generado un efecto dominó en el sector inmobiliario industrial de Estados Unidos. Durante los años de auge del comercio global, zonas costeras como Los Ángeles, Houston y Savannah se convirtieron en puntos clave para centros de almacenamiento y de distribución. Sin embargo, la política arancelaria amenaza con revertir esa tendencia.
Los expertos anticipan que una reducción sostenida del comercio exterior afectará los niveles de ocupación y desarrollo en estas regiones portuarias, lo que podría extenderse a las economías locales que dependen de la actividad logística.
Cambios en las cadenas de suministro y relocalización de operaciones
Algunas compañías ya exploran alternativas para mitigar el impacto, incluyendo el traslado de operaciones a países con menos barreras arancelarias o la búsqueda de mercados fuera de Estados Unidos. Sin embargo, según analistas, estos cambios requerirán años para consolidarse. Aunque regiones como Arizona, Georgia, Illinois y zonas cercanas a la frontera con México podrían beneficiarse si la producción se traslada tierra adentro, el proceso de adaptación será lento.
En paralelo, promotores inmobiliarios en Europa y Asia evalúan proyectos de expansión para absorber posibles desvíos de flujos comerciales. La escasez de oferta en estas regiones podría impulsar nuevas inversiones en infraestructura logística.
Se inician negociaciones
En un intento por mitigar el impacto global de las políticas comerciales, los gobiernos aliados de Estados Unidos están buscando iniciar conversaciones. Destaca el avance de las tratativas con Corea del Sur,país que envió su equipo negociador a Washington. Japón también ha sido incluido en la lista de prioridades, con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, señalando que Tokio tendrá un lugar destacado en la agenda comercial.
Además, se espera la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, con el objetivo de asegurar una rebaja arancelaria para su país. Según el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, Trump ha dado instrucciones para que las conversaciones se centren primero en “naciones amigas”, postergando cualquier diálogo directo con China.
Perspectiva a corto plazo
La administración Trump enfrenta ahora un delicado equilibrio: sostener su postura proteccionista sin desestabilizar completamente el comercio internacional ni deteriorar la economía local. Las señales mixtas desde la Casa Blanca —que combina amenazas con apertura a negociaciones bilaterales— han contribuido a la incertidumbre de los actores económicos.
Con China aún sin mostrar disposición a entablar un diálogo directo y otras naciones esperando definiciones claras sobre posibles exenciones, el panorama comercial global permanece en suspenso. En este contexto, los efectos de la política arancelaria estadounidense comienzan a sentirse más allá del ámbito diplomático, marcando un cambio importante en el modelo de comercio e inversión que ha caracterizado las últimas décadas.
Por MundoMaritimo
3713 compañías registradas, 50 países, 77 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.