Sábado, 19 de Abril de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
17 de Abril de 2025 Puerto Antofagasta activa etapa clave del proyecto de ampliación del molo con modelación física en IHCantabria, España Delegación técnica del puerto supervisó los ensayos físicos del diseño

Un paso decisivo en el fortalecimiento de la infraestructura marítima de Puerto Antofagasta se concretó con la visita de representantes de la empresa portuaria y de su concesionario a las instalaciones del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria), en España. El objetivo fue supervisar el desarrollo de los ensayos de modelación física del proyecto de ampliación del molo de abrigo, una etapa fundamental para avanzar en el diseño definitivo de esta infraestructura estratégica.

En la instancia participaron el gerente general de Puerto Antofagasta, Carlos Escobar; el gerente de Planificación y Desarrollo, Diego Herrera; y el gerente general de Antofagasta Terminal Internacional (ATI), Mark Bindhoff, quien asistió en calidad de invitado, además de representantes de Royal HaskoningDHV, asesores técnicos del proyecto.

Las pruebas se están realizando en el Tanque de Oleaje Direccional de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Cantabria, sobre un modelo a escala 1/37,5. El ensayo simula condiciones reales de oleaje tridimensional con alturas equivalentes de hasta 5,2 metros, y permite evaluar parámetros críticos como la estabilidad del pedraplén, el comportamiento del muro vertical de bloques prefabricados, así como los posibles modos de falla estructural.

Para la validación del diseño se adoptó un modelo híbrido, que combina una sección con bloques individuales y otra monolítica, con el objetivo de evaluar diferentes modos de fallo estructural.

Paso fundamental 

El gerente general de Puerto Antofagasta, destacó que “el inicio y supervisión de estos ensayos representa un paso fundamental dentro del proceso de validación técnica del proyecto, que permitirá tomar decisiones de ingeniería basadas en evidencia científica y altos estándares técnicos. Esta etapa confirma nuestro compromiso con una infraestructura portuaria moderna, segura y preparada para responder a los nuevos requerimientos de la industria marítima”.

Por su parte, Francisco Royano, director de Transferencia Tecnológica de IHCantabria, señaló que “desde IHCantabria, nos sentimos orgullosos de colaborar en un proyecto tan relevante para la mejora de la infraestructura portuaria de Antofagasta. Este encargo representa un reconocimiento a la experiencia y capacidad técnica de nuestro equipo en el ámbito de la ingeniería marítima, por lo que agradecemos la confianza depositada en IHCantabria, por parte de Puerto Antofagasta y Royal Haskoning”.

Además de supervisar los ensayos, la delegación de Puerto Antofagasta realizó una visita técnica a las instalaciones de IHCantabria y a la Autoridad Portuaria de Santander, explorando experiencias y buenas prácticas en materia de innovación e ingeniería portuaria.

El estudio en IHCantabria se extenderá hasta el 22 de mayo de 2025, y generará un informe final con conclusiones técnicas que permitirán optimizar el diseño y definir el trazado final del nuevo rompeolas, consolidando una infraestructura portuaria más eficiente, resiliente y sostenible.

Proyecto estratégico

La ampliación del molo de abrigo forma parte del conjunto de iniciativas estratégicas impulsadas por Puerto Antofagasta para mejorar su infraestructura y capacidad operativa. Esta obra mejorará la seguridad en las maniobras de ingreso y atraque de naves mayores y embarcaciones de apoyo, como remolcadores de asistencia en maniobras (RAM), además de reducir los cierres operacionales por condiciones climáticas.

Junto a otras intervenciones complementarias —como el mejoramiento del canal de acceso y el dragado—, esta fase representa un hito dentro de la hoja de ruta para el desarrollo del puerto en el mediano y largo plazo, consolidando a Puerto Antofagasta como una empresa estatal moderna, eficiente y con visión de futuro.

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.