En 2024, la carga comercial en los puertos públicos y privados de Ecuador creció un 1,43%, en relación con 2023, con un total de 26,9 millones de toneladas métricas, que incluye carga general, contenerizada, sólida y líquida. En tanto, la carga contenerizada aumentó solo un 0,33% el año pasado. Al respecto, Bryan Andrade, subsecretario de Puertos y Transporte Fluvial, señaló a Forbes que "El balance del movimiento de carga fue bastante positivo”.
Si bien Guayaquil sigue acaparando el mayor porcentaje de carga movilizada en Ecuador, con el 87,28%, gracias a su concentración de puertos y terminales privadas, es evidente que la realidad del sistema portuario de Ecuador al final de 2024 fue muy diferente a la de inicios de ese año. Esto dado que DP World Posorja llegó al primer lugar en movilización de carga en contenedores (medida en TEUs), con un crecimiento del 120%, cuando en 2023 se ubicó en el tercer puesto. En 2024, movilizó en total 750.727 TEUs, por encima de Contecon Guayaquil y Terminal Portuario de Guayaquil (TPG) que habían dominado los dos primeros lugares en los últimos años. En 2019, cuando arrancó operaciones Posorja, movilizó solo 59.694 TEUs.
TPG, se ubicó en el segundo lugar marcando una caída de carga contenerizada del 11%; le siguió ubicó Bananapuerto que registró un crecimiento de 74%. En tanto, Contecon cayó al cuarto lugar, con una pérdida de carga del 62%.
En 2024, se movilizaron en total 2,5 millones de TEUs por seis puertos ecuatorianos que reciben carga en contenedores.
En cuanto a la movilización de carga medida en toneladas métricas (tm), la Subsecretaría de Puertos y Transporte Fluvial de Ecuador ubica en el top 3 a TPG, DP World Posorja y Bananapuerto, que fueron las terminales de mejor desempeño el año pasado. Los 10 principales puertos comerciales movilizaron 26,1 millones de tm.
Para Andrade, estos cambios responden a "un tema comercial" y explicó que en 2024 se registraron cambios de servicios navieros entre puertos, de Contecon salieron dos líneas navieras. Maersk se fue a Posorja y MSC se cambió a Bananapuerto.
Pagos portuarios a Ecuador
En 2024, el sistema portuario de Ecuador recibió pagos por US$47,1 millones de 11 puertos y terminales privados por concepto de contraprestación variable y fija por delegaciones y concesiones, contribución del 2% a la Subsecretaría de Puertos, y uso de playa y bahía.
Contecon Guayaquil fue el puerto que realizó el pago más alto, por US$21,7 millones, seguido de Yilport Puerto Bolívar, con US$7,9 millones y TPG, por US$6,2 millones. Posorja está cuarto con US$3,5 millones.
La caída en movilización de carga de Contecon también se reflejó en su negocio. En 2023, sus ingresos sumaron US$138,5 millones, y en 2024 alcanzaron los US$77,9 millones.
En cambio, DP World Posorja pasó de US$56,7 millones, en 2023, a US$115,3 millones, en 2024.
En 2025
En 2025, el escenario arrancó con algunos hechos que pueden determinar las tendencias según Andrade. DP World Posorja, por ejemplo, tiene previsto destinar US$140 millones en obras de la segunda fase de expansión.
Apunta además que Contecon Guayaquil, puerto público delegado a International Container Terminal Services (ITCSI), un operador de origen filipino desarrolla una estrategia para revertir sus cifras. Destacó en ese plano el ingreso de nuevos servicios navieros como Cosco Shipping que opera un buque semanal de Contecon hasta Shanghái, haciendo un trasbordo en el puerto Chancay, en Perú, ofreciendo la reducción del tiempo transporte marítimo de más de 30 a 42 días a China hasta solo 27.
Auditoría al sistema portuario
Con anterioridad, Andrade anunció la realización de una auditoría al sistema portuario que contará con el apoyo técnico y financiero de multilaterales. Apuntó que la expectativa es que una consultora especializada en materia portuaria a nivel mundial indique al Ministerio de Transportes y Obras Públicas, cuáles son los aspectos técnicos y legales que deben ser mejorados en cada puerto y cuáles son las medidas que debe tomar tanto el Estado como el puerto para poder alcanzar esos indicadores. Por ejemplo, a través criterios mundiales sobre el espacio de infraestructura para albergar el nivel de carga podemos establecer si los puertos cumplen.
Señaló además la necesidad de una nueva Ley General de Puertos, ya que la normativa se ha ido "parchando" la actual ley que data de 1973.
Por MundoMarítimo
3713 compañías registradas, 50 países, 77 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.