Sábado, 03 de Mayo de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar un mensaje al Editor

Aumento de los daños en los tubos del codaste: ¿una nueva tendencia preocupante?

Nombre
e-mail
País
Mensaje

Aumento de los daños en los tubos del codaste: ¿una nueva tendencia preocupante?

Graneleros y portacontenedores representan el 53% de los siniestros
Edición del 16 de Octubre de 2023

Los daños relacionados con los tubos del codaste han aumentado considerablemente en los últimos años y constituyen ahora uno de los tipos de reclamaciones más frecuentes gestionados por Gard en el marco de las pólizas de casco y maquinaria. 

La naturaleza y gravedad de los daños sufridos por los sistemas de tubo de codaste/eje varían mucho, desde una simple fuga en los sellos de popa que puede rectificarse en unos pocos días mientras está a flote, hasta la pérdida de propulsión que implica costosas operaciones de salvamento y reparaciones prolongadas en dique seco.

En el pasado, los inspectores solían considerar que los daños en el tubo del codaste eran una baja relativamente sencilla. La causa a menudo era obvia: contacto con un objeto flotante como hielo, redes de pesca o cuerdas, por ejemplo. Por supuesto, éstas todavía se producen, pero el aumento significativo de la frecuencia en los últimos años, sin ninguna explicación aparente, genera preocupación.

El uso de lubricantes ambientalmente aceptables

El aumento significativo de las reclamaciones parece haber ocurrido tras la introducción de los requisitos revisados del Permiso General de Embarcaciones (VGP) en 2013 por parte de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA). Estos requieren que todos los buques de más de 79 pies que navegan en aguas estadounidenses utilicen lubricantes ambientalmente aceptables (EAL) en todas las interfaces petróleo-agua.

Según un estudio realizado en 2019 por DNV GL con la ayuda de aseguradoras escandinavas (Gard, Skuld, Swedish Club y Norwegian Hull Club), se descubrió que dos características clave de los EAL que los diferencian de los aceites minerales tradicionales ampliamente utilizados antes de los requisitos de VGP:

  • Coeficiente de presión/viscosidad: bajo operaciones de alta carga (es decir, giros bruscos a altas velocidades), los EAL funcionan con un margen de seguridad más bajo de la película de aceite mínima entre el eje de cola y los cojinetes.
  • Índice de viscosidad (EAL significativamente más alto que los aceites minerales): Los EAL funcionan con menor viscosidad a temperaturas más bajas (es decir, pruebas de amarre y arranque en frío)

Los daños causados debido a las características anteriores se pueden prevenir hasta cierto punto utilizando EAL con mayor viscosidad (un grado hacia arriba) o modificando el diseño del cojinete trasero para suavizar/aumentar la superficie de contacto entre el cojinete y el eje de cola mediante un diseño de doble pendiente en lugar de una sola.

Además, otra característica notable de los EAL es la escasa estabilidad de la hidrólisis cuando interactúan con el agua de mar una vez que pasan por alto los sellos de popa. Cuando se contamina con agua de mar, el lubricante se descompone y se genera ácido carboxílico que puede dañar los sellos y provocar una entrada de agua de mar aún mayor.

Análisis de Gard

De acuerdo con Gard, los tipos de buques que más sufren estos daños son los graneleros y los portacontenedores, representando el 53% de los siniestros. En total, estos segmentos representan el 44% de la lista de aseguramientos de casco y maquinaria de Gard.

Según la aseguradora hasta el 80% de los incidentes investigados involucraron fallas en los sellos de los tubos del codaste con aceite EAL en uso. 

Consejos a los armadores

Para prevenir o mitigar los daños en el tubo del codaste, Gard recomienda a los armadores tomar varias medidas durante la operación del buque, entre ellas.

  • Seleccionar la viscosidad EAL adecuada (un grado superior) y considerar exhaustivamente las diversas calidades de EAL que se ofrecen en el mercado para garantizar un riesgo mínimo de falla.
  • Realizar pruebas frecuentes de muestras de aceite representativas de los tanques de sellos de popa/delantera y del sistema del tubo del codaste.
  • Renovar y adaptar la nave con sistemas de filtrado/vigilancia disponibles en el mercado.
  • Monitorear continuamente la temperatura de los rodamientos.
  • Vigilar estrechamente la circulación de aceite del sello trasero, si se instala dicho sistema.
  • Monitorear frecuentemente el tanque de drenaje en caso de que se utilicen sellos tipo aire
  • Cambio de aceite de los sellos de popa una vez confirmada la presencia de agua de mar, incluso en cantidades menores. 

Por MundoMarítimo 

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.