Viernes, 07 de Febrero de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar un mensaje al Editor

Extensión de plazo de EE. UU. para aplicar aranceles a Canadá y a México desata carrera de importaciones

Nombre
e-mail
País
Mensaje

Extensión de plazo de EE. UU. para aplicar aranceles a Canadá y a México desata carrera de importaciones

De acuerdo a la experiencia del anterior gobierno de Trump, importadores deberían prepararse para un impacto mayor
Edición del 07 de Febrero de 2025

La guerra comercial de Estados Unidos se ha puesto parcialmente en pausa. Los aranceles a Canadá y México se han pospuesto por 30 día. Para el analista de la industria marítima Lars Jensen “es difícil evaluar si es probable que los aranceles regresen en 30 días cuando expire el aplazamiento, ya que Trump, por un lado, lo describe como una victoria, pero al mismo tiempo parece no haber obtenido realmente nada nuevo que no estuviera ya sobre la mesa”.

Según explica, para los propietarios de carga, este es claramente un panorama problemático para la planificación de sus cadenas de suministro. “Dada la magnitud de los aranceles pospuestos, es probable que los importadores intenten adelantar la mayor cantidad de carga posible dentro del plazo de 30 días cuando esto sea práctico y factible entre EE. UU., México y Canadá”, apunta.

El diagnóstico de Jensen al parecer no se aleja de los hechos, puesto que según reporta Bloomberg la posibilidad de nuevos aranceles del 25% en apenas cuatro semanas ha llevado a las empresas a acelerar la entrega de pedidos y buscar formas de proteger sus cadenas de suministro”.

De acuerdo con la publicación, la preocupación de los ejecutivos se centra en que Trump pueda revivir sus advertencias arancelarias en cualquier momento. Además, la tregua comercial depende de que Canadá y México adopten medidas más duras para combatir la migración y el tráfico de drogas en la frontera.

Los países afectados han hecho sus jugadas.  Canadá prometió nombrar un nuevo “zar” del fentanilo, incluir a los cárteles en la lista de terroristas y unirse a Estados Unidos para crear una nueva “fuerza de ataque” para combatir el crimen organizado, el narcotráfico y el lavado de dinero, entre otras medidas. México, en tanto, prometió enviar 10.000 oficiales de la Guardia Nacional a la frontera para ayudar a detener el flujo de fentanilo y la migración hacia Estados Unidos.

Carrera de importaciones

Stephen Bullock, presidente de Power Curbers, basada en Salisbury, Carolina del Norte, que fabrica equipos de pavimentación de hormigón que se utilizan para carreteras y barreras de seguridad en las carreteras, indicó que su distribuidor en Ontario, ante la alarma, le pidió que despachara los equipos solicitados lo más rápido posible para tratar de evitar los aranceles. Eso desencadenó una carrera para conseguir camiones en un intento de hacer llegar las máquinas de 350.000 dólares cada una a Canadá a tiempo. Incluso con la suspensión de 30 días, el tiempo es esencial. "Es una carrera hacia la frontera", dijo.

La empresa Chip McElroy, en Tulsa, Oklahoma, que crea equipos de fusión termoplástica que incluyen fábricas de semiconductores, centros de datos y plantas de energía. Depende de materiales importados de Canadá y México, y los aranceles propuestos le habrían costado aproximadamente 2 millones de dólares en los próximos 12 meses, recargos que tendría que trasladar a sus clientes.

Desde la compañía indican que abastecer toda su cadena de suministro sólo en los EE. UU. no es sencillo. “Incluso si pudiéramos agitar una varita mágica mañana, hay cosas que necesitamos de nuestros socios comerciales del norte y del sur e incluso del este”, sostienen.

Dan Ujczo, abogado comercial de Thompson Hine LLP basado en Columbus, Ohio, aconseja a los ejecutivos que se mantengan alerta. Si bien algunas pequeñas compañías han tomado medidas para aislar sus cadenas de suministro basándose en la experiencia de los aranceles del primer mandato de Trump y las disrupciones de la pandemia, recomienda prepararse para el impacto: “Aquellos que aún no sienten que se han visto afectados, lo estarán”, dijo. “Esto es solo el comienzo”, aseguró.

Lecciones sobre la aplicación de aranceles

El shock comercial producido a partir de los aranceles de Trump, de acuerdo con un reporte Bloomberg, eclipsó lo que podría haber sido un posible punto de inflexión para el sector manufacturero. De acuerdo con los resultados de encuestas del Institute for Supply Management, realizadas antes de los anuncios arancelarios, y cuyos datos fueron publicados el lunes 3 de enero, la actividad fabril se expandió el mes pasado por primera vez desde 2022 a medida que aumentaron los pedidos y se aceleró la producción.

No obstante, los aranceles probablemente revertirán la tendencia naciente, y “si la historia sirve de guía: durante el primer mandato de Trump, el empleo en las fábricas se contrajo y la producción industrial disminuyó después de que se promulgaron los aranceles”, indica el reporte.

Por otro lado, la incertidumbre comercial más amplia también fue un lastre para el crecimiento en ese entonces y probablemente volverá a pesar sobre la inversión, ya que la administración sigue adelante con un arancel planificado del 10% sobre los productos chinos y mantiene viva la perspectiva de tensionar las relaciones comerciales con la Unión Europea.

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.