Desde febrero de 2023, Maximiliano Urenda ejerce el puesto de Country Managing Director/CEO de Agunsa Global Solutions (AGS) en Miami, desde donde dirige el crecimiento de la compañía en Estados Unidos, México, Centroamérica y Asia. “Lo primero que hicimos fue hacer un rebranding, es decir, cambiamos el nombre de AGUNSA USA a AGS, dado que a los anglohablantes les costaba pronunciar la palabra AGUNSA y son más abiertos a las siglas y, la verdad, es que ha pegado bastante”, destaca en conversación con MundoMaritimo.
AGUNSA tiene presencia como tal en Estados Unidos desde el año 2000 y el primer hito que marcó, al margen del agenciamiento de buques, fue su joint venture con SAAM en 2004 para la concesión por veinte años del Florida International Terminal (FIT) en Port Everglades, la que en 2024 se extendió por 10 años más, con SAAM ya siendo parte de Hanseatic Global Terminals. “Eso no deja como socios indirectos de Hapag-Lloyd”, apunta el ejecutivo.
La senda del crecimiento de AGS durante la gestión de Urenda ha estado marcada por un acelerado crecimiento inorgánico, contando la adquisición en 2023 de Carver Maritime Manatee (CMM), terminal portuario en el área del Canal de la Bahía de Tampa; siguió la adquisición en febrero del 2024 del 70% de AR Savage Company LLC, junto con sus filiales AR Savage & Son, Tampa Bay Services y AR Savage & Son Advisory Services con presencia en ambas costas y el Golfo de Estados Unidos que ofrecen servicios de agenciamiento marítimo y carga, además de servicios logísticos y de transporte.
Se sumó en marzo de 2024 la adquisición del 60% del operador logístico Omni Transloading & Logistics y en Omni Bulk Services, que poseen bodegas ferroviarias y de camiones en varios estados de Estados Unidos.
Urenda no olvida mencionar la creación de AGS Terminal Services “que es para proveer servicios de estiba a clientes que están integrados verticalmente como empresas mineras, energéticas. Es una especie de réplica de lo que es Report en Chile”, indica.
El crecimiento de AGS sigue, según explica, “en tres líneas de negocio bien marcadas: agenciamiento, puertos y logística; la línea cero es CMC que es la naviera”.
Reestructuración de AGUNSA
El ejecutivo añade que, en paralelo, la matriz de AGUNSA, Grupo Empresas Navieras (GEN), comenzó a reestructurar el negocio de la compañía en regiones: “AGS, desde su oficina corporativa en Miami, tomó a cargo México que necesitaba un nuevo impulso con todo esto del nearshoring y el firendshoring; Centroamérica y lo último que tomamos fue Asia”.
La región del Cono Sur quedó a cargo de Matías Laso, donde además hay un subclúster compuesto por las operaciones en Ecuador y Colombia. Por último, Europa, es probable que se integre como región en un tiempo más.
Aclara que “esto no es una división societaria de AGUNSA que sigue siendo una sola compañía, pero se configuran estos clústers o estas unidades más autónomas para potenciar los negocios locales, aprovechar el conocimiento local y atraer talento”.
La gran apuesta…
En este proceso, el área a cargo de Maximiliano Urenda ha sido señalada como una de las grandes apuestas de AGUNSA. Al respecto, explica que la compañía es muy fuerte en Sudamérica por lo que es más factible su crecimiento orgánico. En cambio, en México, Estados Unidos o en Asia, que son mercados híper maduros, muy competitivos y de enormes dimensiones, y que van a seguir creciendo, es necesario incrementar rápidamente las capacidades. “Por eso nosotros como AGS estamos apostando a hacer aceleradamente ese crecimiento”, sostiene.
Pero esto, añade, debe darse sin descuidar el equilibrio: “Siempre hay una competencia interna y está el objetivo de que Chile siga creciendo, pero que también lo hagan las otras operaciones para que no haya un solo huevo de oro, sino que todas lo sean y estén en distintas canastas. Somos potentes en el sur, pero la idea es que en el norte seamos igual de potentes y, en el fondo, lograr que la operación sea más estable y diversificada”.
En cuanto a las opciones de crecimiento en la región que le corresponde gestionar, señala que “en AGS estamos viendo muchas oportunidades en el negocio logístico en todo lo que es inland y eso lo estamos viendo en México, Centroamérica y aquí en Estados Unidos”. La situación en cambio- explica- ha sido más difícil para el negocio de agenciamiento que ha sido muy impactado por la incertidumbre generada por las políticas arancelarias de Estados Unidos, lo que también en algún momento u otro terminará afectando al negocio portuario.
Servicio logístico personalizado y de excelencia
Pero el objetivo no es crecer por crecer, ya que esta expansión se relaciona con el espíritu de AGUNSA de brindar un servicio logístico personalizado e integral para lo cual se requieren operaciones fuertes en toda la cadena logística. “Nosotros tratamos de brindar un servicio de la ‘A’ a la ‘Z’. O sea, la idea es acompañar a un cliente, por ejemplo, una minera, desde su faena en el norte de Chile hasta su cliente final acá en Estados Unidos, ojalá con CMC incluida en el charteo del buque”.
En este plano, Maximiliano Urenda destaca que “la mejor forma de vender tus servicios es a través de su excelencia”. Explica que en el fondo “el servicio es venta y la venta es servicio, porque en esta industria, si tu no provees un buen servicio, no vas a vender nada porque uno, el cliente se irá…y dos, porque en este negocio el boca a boca es clave”.
Por MundoMaritimo
3713 compañías registradas, 50 países, 77 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.