Por segundo año consecutivo, el Panama Convention Center volvió a reunir a expertos y profesionales del sector logístico, marítimo y portuario en el Congreso Especializado de Logística “Datos e innovaciones que impactan la cadena de suministro y el desarrollo del sector”, realizado en el marco de Expo Logística 2025, evento que tuvo lugar del 25 al 27 de marzo y que fue organizado por la Cámara de Comercio e Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y su aliado estratégico, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).
El impacto de la tecnología y las innovaciones en las operaciones logísticas fue el enfoque central de dicho congreso. El ciclo de conferencias y foros, estuvo conformado por alrededor de 30 panelistas nacionales e internacionales de países como Alemania, Guatemala, España, México, Argentina, Italia, y Colombia, quienes actualizaron a los asistentes en tópicos relacionados con seguridad, calidad, competitividad y sostenibilidad en áreas como cadenas de suministro y manejo de carga; gestión de almacenamiento; transporte multimodal e intermodal; comercio, digitalización y automatización de los procesos; así como, infraestructura y tecnología portuaria, entre otros.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Manuel José Paredes, presidente de la Comisión Organizadora de Expo Logística Panamá, quien recalcó el rol de este evento como una plataforma para promover a Panamá como un hub logístico estratégico a través del encuentro de profesionales deseosos de información y conocimiento. Por su parte, Maria Heller, directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la SENACYT, destacó el papel de la institución en la capacitación del recurso humano, a través de becas en áreas clave como ciencia de datos, robótica y automatización.
Sobre competitividad y sostenibilidad
Gordon Wilmsmeier, director del Centro de Transporte y Logística Global (CSGL) de la Universidad de Logística de Kühne (KLU) de Hamburgo, Alemania, fue el primer y principal relator del evento con su ponencia “Destreza Digital: Estrategia de competitividad y sostenibilidad en el sector logístico, en la que enfatizó que “para que se dé una transformación digital en el sector son necesarios procesos diferentes. No podemos avanzar hacia esa transformación con los mismos procesos operacionales obsoletos”.
Según señaló, para que la transformación sea exitosa se requiere de la deconstrucción del modelo tradicional a través de una transformación operacional, de producto y/o servicio, del modelo de negocio y de la organización. En esa línea, explicó que se requiere de la construcción de:
Canal de Panamá: Actualizaciones
Por su parte, la subadministradora y directora de Sostenibilidad de la Autoridad del Canal (ACP), Ilya Espino de Marotta, durante su intervención anunció la implementación del sistema NetZero Slot, un espacio de tránsito reservado para naves con bajas emisiones de carbono. Esto con el fin de incentivar a los clientes en su camino a la descarbonización. Destacó además que el 98,7% de las emisiones de gases del Canal de Panamá proceden de los buques que transitan por esta ruta.
La subadministradora detalló que la primera fase de este NetZero Slot para buques Neopanamax se iniciará el 5 de octubre de este año y consistirá en la habilitación de un cupo “field ready”- para buques de combustible dual. “El hecho de que las navieras hayan hecho una inversión para cuando los combustibles verdes estén disponibles tiene valor. A esos buques se les va a dar un cupo semanal, no es una subasta”, recalcó.
El congreso finalizó con la Masterclass, “Sostenibilidad en la cadena de suministro mediante la automatización de procesos e IoT”, dirigido por Carlos Fúquene de la Universidad Javeriana de Colombia, que se llevó a cabo tras una ronda de conferencias entre las que se contaron: “Relaciones comerciales con agentes logísticos europeos: Técnicas para un desarrollo exitoso”, presentado por Andrea Ursini, gerente de Latam Trade Lane (LOGFRET-Italia); “Inteligencia Artificial (IA) en la transformación del Supply Chain”, por Isabel Agudelo, investigadora asociada de MIT Food and Retail Operations Lab (FaROL- Colombia); y “Trazabilidad de datos, procesos y productos mediante tecnología blockchain”, por Sergio Tertusio de ADEN Argentina.
Por MundoMarítimo
3713 compañías registradas, 50 países, 77 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.