Domingo, 27 de Abril de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar esta noticia a un colega

Puerto de Barranquilla ha desviado 300.000 toneladas por sedimentación en Boca de Cenizas

Puerto de Barranquilla ha desviado 300.000 toneladas por sedimentación en Boca de Cenizas

Hecho representa una afectación de US$8 millones, según Asoportuaria
Edición del 06 de Agosto de 2021

Desde el pasado 25 de junio se empezaron a detectar dificultades en las condiciones de navegabilidad para ingresar a la zona portuaria de Barranquilla por la sedimentación presente en Bocas de Ceniza que ocasionó la desviación de bienes a otros puertos. Ante la situación, veinte días después, llegó de Jamaica la draga "Taccola", perteneciente a la compañía Jan De Nul, la cual fue contratada por Findeter y Cormagdalena para remover 140.000 metros cúbicos de sedimento de la zona, y hoy la situación se ha estabilizado, reportó Portafolio.

Sin embargo, representantes y expertos del sector expresan que la contingencia generó grandes perjuicios, los cuales hacen necesaria una evaluación exhaustiva de la zona. "Hemos estimado que esta situación que se presentó desde junio ha atraído el desvío de cerca de 300.000 toneladas de carga, que representan una afectación de US$8 millones”, expresó Lucas Ariza, director de Asoportuaria.

De acuerdo con el vocero, la cifra correspondería a los sobrecostos para los importadores y exportadores, la carga dejada de recibir por los puertos y los servicios dejados de prestar por los operadores portuarios.

Cabe recordar que, en condiciones normales, el calado autorizado por la capitanía del puerto para que los buques puedan ingresar, se ubica entre los 9 m con 80 cm y los 10 m. No obstante, cuando se decretó la contingencia, esta profundidad llegó a ubicarse en los 6 m con 7 cm.

La draga contratada, si bien iba a permanecer por quince días, aún sigue en Barranquilla y de hecho las entidades contratantes extendieron la vigencia del acuerdo para ampliar las intervenciones de la maquinaria en la zona afectada. "Nosotros contratamos el equipo no por tiempo de servicio, sino por volumen a dragar. El equipo hoy lleva operando más de dos semanas en la ciudad, pero hemos extendido el actual contrato por 130.000 metros cúbicos (m3) y estamos dispuestos a llegar a unos 250.000 m3”, explicó Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena.

En Barranquilla, así como en otros ríos que cuentan con terminales portuarias y que especialmente vienen del mar, el tema de la sedimentación es común. Sin embargo, lo que hace atípica la situación que se presentó, es que jamás se había llegado a un registro de profundidad tan bajo.

Para el director de Asoportuaria, las hipótesis que argumentan que esto tiene que ver con la deriva litoral de las costas del Magdalena que se viene erosionando, o algo relacionado con la sedimentación del país, son aceptables. No obstante, "por lo general cuando llegábamos a 7 m con 50 cm se estabilizaba, pero ahora el tema es bastante dramático. No se sabe por qué ocurrió de esta forma y las entidades encargadas del Río deberían darnos más luces sobre lo que está pasando”, dice.

En concordancia con lo anterior, Humberto Ávila, director del Observatorio Río Magdalena de la Universidad del Norte, comentó que "hay que tener un dragado permanente para la disponibilidad de Barranquilla. No necesariamente tiene que ser una draga que esté 100% parqueada, porque un equipo de eso cuesta tenerlo parado, pero sí una draga que esté a unos cuantos kilómetros”, dice.

 

De acuerdo con Ávila, las autoridades también deberían revisar la posibilidad de una draga permanente, la cual tiene un costo estimado entre los US$7,6 y US$10,1 millones y que puede generar ingresos al prestarse a otros puertos cercanos en el país o las costas.

En este punto Jurado destaca las inversiones de US$50,8 millones que el Gobierno ha hecho para la repotenciación de los tajamares y las obras rígidas, pues muchas de las que ya existían no estaban aportando a solucionar el problema de sedimentación.

En este tiempo, la dinámica del río ha arrojado unas tasas de sedimentación muy superiores a las que se habían previsto por entidades como Cormagdalena, Dimar, y Findeter.

Proyecto APP

Los problemas de sedimentos que se vienen presentando en el Puerto de Barranquilla han desnudado la necesidad de que Colombia cuente con un sistema de dragado propio.

En este sentido, vale anotar que el proyecto de la APP para garantizar la navegabilidad del Río Magdalena tiene dos tipos de intervención en específico: labores de dragado a lo largo de los 650 km entre Barranquilla y el municipio de Barrancabermeja; y unas obras rígidas. La licitación de este proyecto se lanzaría, de acuerdo con las declaraciones del Gobierno, para septiembre. No obstante, varios actores insisten en acelerar el proceso.

Sobre este punto, el director del Observatorio de la U. del Norte destaca que la APP contempla el dragado de mantenimiento en todo el río, pero que los mayores volúmenes de los trabajos estarían en Barranquilla Barrancabermeja, por sus condiciones de sedimentación.

Por MundoMarítimo



Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.