Lunes, 03 de Febrero de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar esta noticia a un colega

Importadores son desafiados por el impacto de las nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos

Importadores son desafiados por el impacto de las nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos

Rápida adaptación, diversificación de puntos de origen y automatización les otorgaría mayor resiliencia
Edición del 03 de Febrero de 2025

La resiliencia de los importadores está siendo puesta a prueba por el panorama rápidamente cambiante del comercio global, las políticas arancelarias y la dinámica competitiva entre hubs de fabricación clave como China, Vietnam, India y México. De acuerdo con Jon Monroe, analista de la industria marítima, portuaria y logística “la situación se está volviendo cada vez más compleja”.

“Tuve una conversación con una empresa de adquisición de productos en Vietnam recientemente y me dijeron que Vietnam sigue siendo más costoso que China. Mientras tanto, Samsung y LG han anunciado que están considerando trasladar parte de su fabricación de electrodomésticos de México a los EE. UU. ¿Es el comienzo de las consecuencias no deseadas de Trump 2.0?”, interroga Monroe.  

Según describe los aranceles de la administración Trump podrían tener repercusiones significativas para los importadores, dependiendo de cómo estén estructurados y qué países se vean afectados. Sumado a esto, indica que la reciente disputa Trump/ Petro- en el que el Presidente de EE. UU. impuso aranceles de efecto inmediato a Colombia por negarse a aceptar migrantes deportados-  podría ser la tónica de acciones futuras, pese a que finalmente esta situación se resolvió sin la necesidad del incremento arancelario.

América Latina en la mira

Por otro lado, el transporte marítimo de contenedores continúa desarrollando sus propias dinámicas es el caso de la reconfiguración de las alianzas navieras. Para Monroe, los actuales, son “tiempos interesantes”, ya que los nuevos formatos de las alianzas llegan en un momento en que las compañías están cambiando el punto de origen de sus rutas marítimas de debido a los factores geopolíticos.  “MSC, por ejemplo, ha añadido nuevos servicios entre Asia y los puertos de la Costa Este y del Golfo de EE. UU., así como México y el Caribe”, apunta.   

Al retomar como ejemplo el reciente episodio de tensión entre EE. UU. y Colombia, Monroe explica que “el año pasado, aproximadamente 1.300 buques hicieron más de 11.000 recaladas en puertos colombianos, todos con destino a las costas estadounidenses”. A partir de esto plantea una preocupación importante: “¿Cómo afectarán estas maniobras políticas a la industria naviera y a los niveles generales de servicio? ¿Adoptará EE. UU. una postura más agresiva en materia de comercio o estas tensiones simplemente introducirán más incertidumbre y disrupciones?”

Al ensayar una respuesta afirma que “el cambio de los acuerdos comerciales bilaterales a una dependencia de los aranceles unilaterales podría alterar significativamente la dinámica del comercio de EE. UU. con sus socios, especialmente en regiones como América Latina”.

“Las consecuencias a largo plazo de este enfoque aún están por verse, pero está claro que cualquier disrupción de las rutas marítimas establecidas o el aumento de los aranceles podrían tener consecuencias imprevistas tanto para los exportadores como para los importadores”.

¿Qué hacer en un contexto incierto?

De acuerdo con el analista, la resiliencia de los importadores en este entorno dependerá de qué tan rápido puedan adaptarse al cambiante panorama arancelario. “Las empresas que dependen en gran medida de las cadenas de suministro globales pueden necesitar volverse más ágiles e innovadoras en su enfoque de abastecimiento y fabricación, centrándose en el nearshoring o el abastecimiento múltiple desde una variedad de países para distribuir el riesgo”, apunta.

Por otro lado, indica como recomendable invertir en automatización y herramientas digitales para la cadena de suministro, les podría permitir mejorar su flexibilidad y reducir su dependencia de un solo país o región. “En el caso de China, las compañías aún pueden encontrar valor en mantener relaciones estratégicas allí y, al mismo tiempo, diversificar su base de suministro para mitigar los riesgos asociados con los aranceles o la incertidumbre política. Las empresas no tendrán otra opción que aumentar el número de fuentes y países fabricantes”, asegura.

Explica a además que las negociaciones comerciales y las políticas gubernamentales seguirán desempeñando un papel clave en la configuración de la dinámica comercial global y que el resultado de los anuncios de Trump y cualquier acuerdo comercial posterior con China u otros países podría influir en si las compañías consideran si es más rentable continuar diversificándose fuera de China o si China sigue siendo un hub clave para la fabricación en la cadena de suministro global.

Por MundoMaritimo  

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.