El Gobierno anuló la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay y anunció que investigará a la única empresa que se presentó. Así lo confirmó esta tarde el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa. En concreto, el Gobierno tomó esta decisión después de abrir los sobres con las ofertas internacionales y encontrar una única oferente, la dragadora belga Dredging International NV Sucursal Argentina (DEME).
Según Adorni la decisión de cancelar la licitación respondió a denuncias de falta de transparencia. “Desde el inicio del proceso, el Ejecutivo se comprometió a realizar una licitación transparente y competitiva. La única oferta que se presentó fue la de DEME, empresa que había denunciado irregularidades y luego desistió”, sostuvo y agregó que “esta investigación es para demostrarle a todos los actores que el Gobierno será implacable ante cualquier intento de manipular los resultados y también para llevar a la Justicia penal a los responsables de querer responsables de defraudar al pueblo argentino”.
Por su parte, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Vías Navegables (ANPyN), Iñaki Arreseygor, insistió con que el proceso se realizó de manera transparente. También, aseguró que la justicia lo avaló en tres oportunidades.
En tanto el Ministerio de Economía en un comunicado dijo que "se ha decidido dejar sin efecto el actual procedimiento de selección, en pos de conseguir una licitación con verdadera competencia de precios entre oferentes; y que se instruirá la intervención de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) para que investigue la posible presión por parte de la única oferente sobre las restantes empresas, o la existencia de una connivencia entre las mismas en perjuicio del Estado Nacional. Con los resultados de dicha investigación, la ANPyN se pondrá a trabajar en los nuevos pliegos”.
Mientras el Gobierno define los pasos a seguir, la ANPyN continuará a cargo de la administración de la Hidrovía. Se espera que en los próximos meses se convoque a una nueva licitación para garantizar la gestión eficiente y transparente de esta vía estratégica. La reestructuración también busca sentar las bases de una política portuaria moderna y centralizada, adaptada a las necesidades del comercio exterior argentino.
Paraná: Poca profundidad
El Paraná es la puerta de entrada de Argentina a los mercados mundiales. Alrededor del 80% de todas las cosechas del país se embarcan en sus costas. Pero el canal de navegación no se ha profundizado desde 2006, a pesar de que el comercio mundial de soja se ha duplicado en el mismo periodo.
La poca profundidad de las aguas hace que los exportadores argentinos no puedan cargar un buque Panamax como los de su rival brasileño. En su lugar, los buques que zarpan del Paraná tienen que volver a anclar en puertos del Atlántico para completar su carga, ya sea en la argentina Bahía Blanca o en las brasileñas Santos o Paranaguá. Los desvíos cuestan cientos de millones de dólares al año.
Por otro lado, a finales del año pasado el gobierno de Milei publicó los términos de un nuevo acuerdo de dragado, que incluía una disposición clave para profundizar la vía navegable de 11,9 metros (36 pies) a 39 pies (39 pies) en un plazo de cinco años, y la posibilidad de excavar aún más profundo, aunque no está claro qué impacto tendrá la excavación de tanto limo en los apreciados humedales.
Esto concuerda con la promesa de Milei de liberar todo el potencial de los asediados agricultores argentinos. El país depende de ellos para obtener ingresos en divisas, vitales para lograr un crecimiento económico sostenido. Pero desde hace tiempo se ven obstaculizados por la costumbre del gobierno de gravar y entrometerse en las exportaciones, mientras observan cómo la expansión de los puertos en Brasil sigue el ritmo de su notable auge de las cosechas.
Sequía
El cambio climático agravó los problemas de los navegantes, ya que Argentina sufrió varias sequías en los últimos años. Con sus estrechos pasos y peculiares cambios de calado, los buques deben perder un tiempo precioso esperando a que las mareas oceánicas ensanchen el canal y proporcionen niveles de agua navegables.
“La hidrovía está anticuada; es imprescindible traerla a la era moderna. Sin mejoras corremos el riesgo de estancamiento de la producción industrial, desinversión en puertos y procesamiento de soja y, a su vez, reducción del ingreso de dólares a la economía”, dijo Alfredo Sesé, experto en transporte de carga de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Por MundoMaritimo
3712 compañías registradas, 50 países, 77 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.