La venta de los activos portuarios de CK Hutchison Holdings, el conglomerado liderado por el magnate hongkonés Li Ka-shing, ha desatado una fuerte controversia internacional, especialmente por la reacción de China. El acuerdo, valorado en US$23.000 millones y encabezado por la firma estadounidense BlackRock, en consorcio con-TIL, implica la venta del 80% de Hutchison Port Group, que controla 43 puertos de contenedores en 23 países, entre ellos dos en Panamá. De acuerdo con información de SCMP, esta transacción, aunque no está sujeta a la aprobación de China ni de las autoridades de Hong Kong, ha sido duramente criticada por Pekín, lo que ha generado especulaciones sobre una posible presión gubernamental para que la empresa reconsidere la operación.
"Se trata de una operación compleja y de gran envergadura, que aún está pendiente de la debida diligencia confirmatoria y de las aprobaciones regulatorias de la ubicación de los puertos de CK Hutchison", indican Zerlina Zeng y Zoey Zhou, de la firma de análisis de deuda CreditSights
Desde el anuncio de la venta el 4 de marzo, el acuerdo ha sido objeto de escrutinio por parte de funcionarios chinos. En particular, la Oficina de Asuntos de Hong Kong y Macao de Pekín publicó un artículo en su sitio web oficial calificando la venta como una “traición” al pueblo chino. Este artículo, originalmente publicado por el periódico prochino Ta Kung Pao, ha intensificado la controversia, ya que ha sido interpretado como una señal de la postura del gobierno central chino.
A pesar de las fuertes críticas, analistas señalan que la venta seguirá adelante y que no hay obstáculos regulatorios que impidan su concreción, siempre y cuando CK Hutchison decida proceder. De hecho, la transacción aún está sujeta a la debida diligencia confirmatoria y a aprobaciones regulatorias en los países donde se encuentran los puertos, pero no requiere la autorización de los reguladores chinos ni de las autoridades de Hong Kong, salvo en lo que respecta a las normas de cotización de la bolsa de valores de Hong Kong.
El factor Trump
Uno de los puntos más sensibles del acuerdo es la inclusión de los puertos panameños de Balboa y Cristóbal, ubicados en ambas costas del Canal de Panamá, en la venta. La presión del Presidente de EE. UU. Donald Trump ha sido considerada como un factor clave en el contexto de esta transacción, luego que expresara su preocupación sobre la influencia china en la vía interoceánica, lo que refuerza la percepción de que el acuerdo favorece los intereses estadounidenses.
La venta de los activos portuarios de CK Hutchison, a intereses ajenos a China puede interpretarse como una estrategia para reducir la exposición a posibles conflictos geopolíticos y proteger otros negocios del grupo en Hong Kong y la China continental. Sin embargo, la reacción de Pekín sugiere que el gobierno chino ve esta transacción como una concesión innecesaria a Washington, lo que ha generado tensiones en el entorno empresarial de Hong Kong.
Otro actor clave en esta operación es PSA International, la autoridad portuaria estatal de Singapur, que posee el 20% restante de Hutchison Port Group. La participación de PSA en la transacción le otorga un papel relevante en la administración futura de estos puertos, aunque el control mayoritario quedará en manos del consorcio liderado por BlackRock. Esta estructura accionaria ha suscitado dudas sobre el impacto que tendrá la venta en las operaciones y la estrategia a largo plazo de los puertos involucrados.
CK Hutchison en la mira de Pekín
La visión crítica de la transacción por parte de Pekín pone en una posición difícil a CK Hutchison y a Li Ka-shing. Si bien la venta podría representar una importante inyección de capital y una reducción del riesgo geopolítico, también podría afectar su relación con Pekín. La presión de China para reconsiderar la transacción sugiere que la empresa podría enfrentar repercusiones en sus otros negocios si decide seguir adelante con la operación.
Acciones a la baja
Las acciones de CK Hutchison cayeron un 6,7% en la tarde del viernes, camino de su mayor caída porcentual diaria en aproximadamente cinco años. El índice de referencia Hang Seng subió un 2,2% el viernes.
Los inversores parecen preocupados por la posibilidad de que la presión de Pekín pueda desbaratar el acuerdo entre BlackRock y Hutchison, que aún no se ha cerrado.
Por MundoMaritimo
3713 compañías registradas, 50 países, 77 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.