Jueves, 24 de Abril de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar esta noticia a un colega

Global Cherry Summit: Sector naviero será clave para la diversificación del mercado de las cerezas chilenas

Global Cherry Summit: Sector naviero será clave para la diversificación del mercado de las cerezas chilenas

Claudio Vial de Ranco Cherries indicó que se deben buscar fórmulas para acceder a mercados distintos del chino
Edición del 24 de Abril de 2025

Con una gran asistencia de público se desarrolló el martes 22 de abril en el Gran Arena Monticello, al sur de Santiago, la conferencia y exposición Global Cherry Summit 2025 que reunió a productores, exportadores, gremios y a actores del ámbito logístico de la industria de la cereza, la que ha presentado el más alto desarrollo en el ámbito frutícola en los últimos años en Chile. Durante la jornada se concordó que tras una temporada 2024-2025, en que los volúmenes exportados crecieron más que el consumo en China, principal mercado de destino, el sector se encontraba en un punto de inflexión clave que puede implicar la mantención de su auge o bien, su decrecimiento.

Los problemas pueden ser mayores considerando las proyecciones de crecimiento de las exportaciones para el próximo año. Claudio Vial, gerente general de Ranco Cherries, y uno de los principales expositores de la conferencia, indicó que en 2026 las cajas de cerezas de 5 kilos  superarían las 140 millones de cajas, situándose por sobre las 133 millones (estimadas) de 2025 y las 125 millones de 2024.

En conversación con MundoMaritimo indicó que “la industria de la cereza ha crecido muchísimo en los últimos 15 años y hoy día está en un punto de inflexión porque, en el fondo, el crecimiento de la oferta de alguna forma fue superior al aumento del consumo y eso estrechó negocios y precios”.

Sin embargo, para Vial el sector no está en un callejón sin salida. “Como decíamos, esto tiene solución, hay que organizar bien la industria, ser más estrictos en lo que estamos embarcando y, con pequeños o grandes ajustes, no tengo ninguna duda que la industria de la cereza va a seguir creciendo en los próximos años”.

Diversificación de mercados

Uno de los puntos que se planteó como una posible vía para mejorar las expectativas del sector fue la de la diversificación de los mercados de destino. Sobre esta alternativa, Vial indicó que “hoy hemos mostrado que el volumen exportado a Asia, Europa, Estados Unidos y Latinoamérica se ha multiplicado por tres en los últimos años. Lo que pasa es el crecimiento de la industria de la cereza ha sido brutal, hemos crecido 7 veces en los últimos 10 años y, claro, los mercados distintos de China han crecido menos que 7 veces. Se han hecho muchas cosas en ellos, pero eso pierde visibilidad porque a simple vista todo es China”.

Igualmente, reconoció que “es más complejo exportar al resto del mundo que exportar a China, es de más largo plazo, es más estratégico y eso, no todas las empresas lo pueden hacer, pero lo estamos haciendo”.

Respecto a posibles acuerdos con las líneas naviera para replicar opciones de transporte exitosas, como ha sido el servicio “Cherry Express”, a países como Corea, Japón o India, considerando que los volúmenes a estos mercados no son atractivos por ahora para establecer servicios navieros exclusivos, Vial señaló que “tenemos que buscar fórmulas que nos permitan llegar, por ejemplo, a Corea. Está al lado de China y nos demoramos 10 días más; Taiwán, lo mismo. Tenemos que ver la forma de llegar a acuerdos hacia Europa también para disminuir los tiempos de tránsito y en la medida que lo logremos va a aumentar la demanda”.

En ese sentido enfatizó que “no tengo la respuesta hoy día, pero tenemos que ser creativos, buscar la fórmula”.

Servicios navieros express son fundamentales  

Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile, entidad que es parte de la organización de la conferencia, destacó a MundoMaritimo que “nosotros en general tenemos una buena relación con el mundo naviero y no solo con las líneas de contenedores o de buques cámara, sino también con los terminales portuarios, con los sindicatos de trabajadores portuarios, participamos de varias mesas logísticas y estamos muy expectantes de lo que podamos hacer”.

Sí- tengo que mencionar- que esperamos llevar a buen puerto lo que ha pasado con el buque “Saltoro” y la naviera Maersk. Eso yo creo que va a ser bastante determinante con lo que pasará en el futuro. Es decir, aquí necesitamos actuar como industria, mirando el futuro de ambas partes”, enfatizó.

Destacó igualmente el rol clave que cumplen los servicios navieros express: “la cereza es un producto que requiere frescura, necesitamos la menor cantidad de días entre que la fruta se coseche y se venda. Por lo tanto, los servicios rápidos hacia donde están nuestros principales mercados son fundamentales”.

Respecto a si estos servicios puedan verse afectados ante un posible deterioro del mercado de esta fruta en China, sostuvo que “yo no los veo amenazados por una baja de precio [de la cereza]” y añadió que “lo que sí esperamos es que las tarifas de los fletes marítimos a Asia vayan a la baja en las próximas temporadas porque han estado sumamente altos”, manifestó.

Presencia Naviera

En la exposición de Global Cherry Summit, y entre los asistentes a la conferencia, destacó la presencia de las navieras involucradas en el proceso de exportación de cerezas tales como Maersk, MSC y ONE.

Cristian Montenegro, Managing Director, MSC Chile, señaló que “venimos años trabajando en las cargas frescas y, hoy día, las cerezas es el principal producto frutícola exportado desde Chile en términos de volumen y de montos exportados. Nos interesa seguir creciendo y, por lo mismo, siempre tratamos de estar presentes y tenemos que estar en estas ferias”.

Por su parte, Eduardo Toro, Gerente Comercial Senior en Ocean Network Express (ONE), felicitó a la organización por la calidad del evento: “En la audiencia de esta feria se ha notado el crecimiento. Hay un cambio de formato y ese cambio se nota en términos de resultados no solo del punto de vista de la infraestructura que esta más cómodo, sino que, además, creo que los contenidos han sido presentados de manera muy interesante y sin duda generarán ese espacio para el debate interno”.

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.