La exposición y conferencia de Global Cherry Summit, realizada el 22 de abril, en el Gran Arena Monticello, reunió a todos los actores en torno a la exportación de cerezas. Por supuesto , en la instancia no podían estar ausentes las grandes líneas navieras que hacen posible el transporte marítimo de esta preciada fruta a los distintos puertos de destino, especialmente en China, el principal mercado consumidor. Entre los asistentes a la jornada estuvo Cristian Montenegro, Managing Director de MSC Chile, quien encabezó la representación de la línea naviera en la instancia. En conversación con MundoMaritimo, destacó que “venimos trabajando hace años en las cargas frescas y, hoy día, la cereza es el principal producto frutícola exportado desde Chile en términos de volumen y de montos. Nos interesa seguir creciendo y, por lo mismo, siempre tratamos de estar presentes y tenemos que estar en estas ferias”.
Montenegro, al ser consultado acerca de las claves para que las líneas navieras colaboren de buena forma con los exportadores de cerezas, señaló que “esto partió hace muchos años, cuando se armó el primer ‘Cherry Express’, donde se trabajó en conjunto con los distintos actores y se logró generar un servicio diferenciado para un producto específico”. De hecho, el éxito de los servicios “Cherry Express” se debe a que logran transportar la fruta en solo 23 días desde el puerto de origen en Chile hasta sus puertos de destino en el país asiático, permitiendo la conservación de la calidad de la fruta, factor determinante para impulsar la compra del consumidor.
En esa oportunidad, ahonda el ejecutivo, “se llegó a un punto medio entre lo que los exportadores y las navieras necesitábamos. Eso fue clave: poder comunicarnos, proyectar bien los volúmenes, entender qué necesita el mercado y qué era lo que nosotros podríamos hacer como naviera en términos logísticos”.
En ese sentido manifestó que “probablemente, éste es el mejor ejemplo de cómo entre ambas partes se hizo un producto específico para cubrir las necesidades del producto de forma perfecta”.
La premura requerida por la cereza en su transporte, incluso, ha llevado a pensar a MSC en agilizar aún más el transporte de las cerezas. “Estamos viendo la posibilidad de transportarlas en aviones. Es un producto que sigue creciendo y tenemos que seguir haciéndolo en conjunto”, mencionó Montenegro, considerando las capacidades de transporte aéreo de carga en expansión de MSC.
Diversificación de mercados
Una de las posibilidades analizadas en Global Cherry Summit- ante el mayor crecimiento de las exportaciones de cerezas a China que el nivel de consumo de la fruta en el país asiático en la última temporada- fue la diversificación de mercados, apuntando especialmente a otros destinos como Corea, Japón o Vietnam. Al respecto, Montenegro expuso que “la verdad es que todavía los volúmenes no son muy altos para justificar servicios como los que se han hecho rumbo a China. Hoy día cuesta un poco generar la masa crítica para llegar a ese punto”.
“Siempre hay que recordar que Chile está inserto en un mercado global. Así, problemas que sucedan en los puertos asiáticos como congestión, o cualquier cosa por el estilo, impactan en nuestra logística para la cereza. Entonces, creo que hay que evaluar el tema completo. Falta entender qué pasa con Trump, qué pasa con el mercado, cómo se decanta todo el tema que está ocurriendo hoy día”, apuntó en referencia a la incertidumbre reinante en el comercio internacional en relación con la puesta en marcha de nuevas ofertas de servicios.
El sello del servicio de MSC
En cuanto a las características que distinguen a MSC en la oferta que brinda a los exportadores de cerezas, destacó la puesta en marcha en 2024 de servicios especializados adicionales. “Desplegamos unos extra loaders que fueron bastante flexibles y eso yo creo que generó la diferencia. Los situamos en el puerto de origen requerido, en el día de zarpe que necesitaba el cliente, porque tampoco se logra mucho si todos programamos los buques el mismo día”.
“Creo que lo logramos hacer y, probablemente, la diferencia de ese servicio puntual fue que al estar solo MSC- entendiendo que se trabaja con un modelo de vessel sharing agreement- nos permitió ser más flexibles. Probablemente esa fue la gran diferenciación”, concluyó Montenegro.
Por MundoMaritimo
3713 compañías registradas, 50 países, 77 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.