Jueves, 22 de Mayo de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar esta noticia a un colega

AAPA toma acciones en respuesta a plan de presupuesto para el año fiscal 2026 del Presidente Trump

AAPA toma acciones en respuesta a plan de presupuesto para el año fiscal 2026 del Presidente Trump

Asociación está en desacuerdo con recorte de más de mil millones de dólares para el Fondo Fiduciario de Mantenimiento Portuario
Edición del 05 de Mayo de 2025

En el marco de la publicación de la Solicitud de Presupuesto Discrecional para el Año Fiscal 2026 del Presidente Trump (Presupuesto FY26 del Presidente Trump) la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA) declaró que éste contempla aumentos significativos en el Programa de Desarrollo de Infraestructura Portuaria (PIDP, por su sigla en inglés). Pero, registra profundos recortes en el Fondo Fiduciario de Mantenimiento Portuario (HMTF, por su sigla en inglés).

“Con una sólida financiación propuesta para subvenciones competitivas como PIDP y para la Infraestructura para Reconstruir América (INFRA) en el Presupuesto FY26 del Presidente Trump, esta Administración merece un gran crédito por priorizar los intereses y necesidades de la industria marítima de nuestra nación”, declaró el presidente y CEO de la AAPA, Cary S. Davis. 

Sin embargo, añadió que “lamentablemente, los recortes propuestos de mil millones de dólares al HMTF autosostenible son incompatibles con el deseo y los objetivos de la Administración de revitalizar la industria y el poder marítimo de nuestra nación. Una industria marítima fuerte requiere puertos profundos que se mantengan adecuadamente. Pedimos al Congreso que siga liberando el saldo no gastado acumulado en el HMTF”.

El Presupuesto del Presidente es un documento de orientación y prioridades, que constituye el primer paso en el largo proceso de asignaciones del Congreso. Las cifras incluidas son una señal para el Congreso, pero no son definitivas. “La AAPA elogiará las señales positivas y se opondrá a las que socavan la fortaleza de los puertos estadounidenses”, dijeron.

El presupuesto del año fiscal 26 del Presidente Trump incluye un recorte de más de mil millones de dólares del HMTF. En respuesta a ello, la AAPA ha abogado enérgicamente por el gasto completo del HMTF:

  • La presentación de recomendaciones formales para el Plan de Trabajo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. para el año fiscal 25, instando a la plena aplicación de la Sección 102 de la WRDA 2020; y
  • Organizar una carta de adhesión de los directores generales firmada por más de 45 puertos y organizaciones marítimas, pidiendo a la OMB y al USACE que asignen los fondos de acuerdo con la WRDA 2020.

“El Impuesto de Mantenimiento Portuario debe ser gastado en mantenimiento portuario. La AAPA continuará haciendo que el Congreso y la Administración rindan cuentas de las promesas hechas para desbloquear y utilizar plenamente todos los dólares HMTF disponibles”, dijo la Asociación.

Al respecto, la AAPA resaltó los aspectos positivos del presupuesto, entre ellos:

En el Departamento de Transporte

  • Un adicional de US$770 millones, además de los US$1,5 mil millones proporcionados por BIL, para el programa de subvenciones INFRA.
  • US$400 millones adicionales, hasta un total de US$500 millones, para Subvenciones a la seguridad y las infraestructuras ferroviarias.

En el Departamento de Seguridad Nacional DHS

  • US$43.800 millones adicionales para las prioridades de la Administración.

En el Departamento de Defensa

  • US$113.300 millones adicionales para las prioridades de la Administración, incluida la construcción naval.

Mientras que sugirió que los aspectos negativos son:

En la Agencia de Protección del Medio Ambiente

  • No hay fondos para el Programa de Reducción de Emisiones Diesel, al que se asignaron US$90 millones en el año fiscal 25.

En el Departamento de Comercio

  • Más de US$1.300 millones en recortes a programas portuarios clave en la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

Otros elementos relevantes

La solicitud presupuestaria del presidente Trump para el año fiscal 2026 incluye US$550 millones para el PIDP, además de los US$450 millones ya asignados por la Ley Bipartidista de Infraestructuras. Si se aprueba, el PIDP dispondrá de US$1.000 millones en subvenciones competitivas en el ejercicio fiscal. Este sería el mayor nivel de gasto jamás alcanzado por el programa. 

Por otro lado, la AAPA presentó recientemente al Congreso las peticiones del sector para el próximo proyecto de ley de Reautorización del Transporte Terrestre FY27-31  dijo que: “Sentimos aliento al leer que la petición de US$10.900 millones a lo largo de cinco años para el PIDP, pues refleja la alta estima del Presidente por el programa. Inmediatamente, hay varias otras acciones que el Gobierno Federal puede tomar para que este programa fluya a su máxima capacidad”.

Por último la AAPA declaró que “la Administración Trump debe finalizar y compartir rápidamente el Aviso de Oportunidad de Financiación para el PIDP en el año fiscal 25 para que los puertos puedan terminar las solicitudes e idealmente evitar retrasos innecesarios en las adjudicaciones y obligaciones de subvención. El Congreso puede entonces seguir el ejemplo del Presidente en la priorización de este programa clave mediante la autorización de US$750 millones en el proyecto de ley de Reautorización de la Administración Marítima y la asignación de US$550 millones para el PIDP en el año fiscal 2026”.

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.