Martes, 01 de Julio de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Enviar esta noticia a un colega

Interferencias electrónicas en zonas de conflicto conforman una nueva amenaza para la navegación comercial

Interferencias electrónicas en zonas de conflicto conforman una nueva amenaza para la navegación comercial

Sector marítimo deberá prepararse para operar en un entorno donde el soporte electrónico ya no es infalible
Edición del 01 de Julio de 2025

Durante el conflicto entre Israel e Irán, numerosos buques mercantes, como el tanquero “Nissos Nikouria”, experimentaron fallas en sus sistemas de navegación electrónica debido a interferencias deliberadas en las señales GPS. El capitán Konstantinos Tsotras y su tripulación vieron cómo el buque "desaparecía" de sus pantallas de navegación y aparecía en ubicaciones imposibles, como una colina iraní, obligándolos a navegar con métodos tradicionales como el radar, el trazado manual de rutas y observación visual directa, reporta Bloomberg.

Este fenómeno no es aislado. Miles de naves reportaron señales falsas o erráticas en zonas geopolíticamente sensibles como el Golfo Pérsico, el Mar Negro, el Báltico y el Mar Rojo. Las interferencias se manifiestan como ruido que bloquea la señal real o como suplantación de identidad (spoofing), donde se envían señales falsas que hacen que los buques aparezcan en lugares equivocados. Este tipo de manipulación puede alterar seriamente la navegación, especialmente en rutas congestionadas o estrechas como el Estrecho de Ormuz.

Riesgos graves

Las interferencias de GPS generan una serie de riesgos graves. Primero, complican la navegación segura, sobre todo en condiciones de baja visibilidad o durante la noche, y en zonas donde la precisión es crucial. Como resultado, los capitanes y las tripulaciones enfrentan una navegación similar a estar en una especie de “niebla electrónica”.

En segundo lugar, han ocurrido incidentes potencialmente relacionados. El “Front Eagle” colisionó con otro buque en el Golfo Pérsico tras el inicio de los ataques israelíes, causando un derrame de petróleo de 10 km². El “MSC Antonia” encalló en el Mar Rojo emitiendo múltiples señales imposibles, y luego, según sus señales digitales, aparecía en tierra dentro de Arabia Saudita.

Además, la manipulación interfiere con operaciones críticas como la exploración submarina y el tendido de tuberías, encareciendo proyectos energéticos como el del Mar Negro en Turquía. Las aseguradoras también se han visto afectadas. Si bien no niegan automáticamente las reclamaciones relacionadas con interferencias, analizan exhaustivamente cada incidente, evaluando si la tripulación actuó correctamente. El riesgo de responsabilidad legal y financiera, además, ha aumentado.

¿Posibles soluciones?

La industria ha comenzado a adoptar medidas paliativas. Algunos proyectos han optado por adquirir dispositivos antiinterferencias de grado militar, aunque su costo es elevado (hasta 50.000 euros por unidad) y su eficacia es limitada, ya que deben ser reemplazados frecuentemente.

Otra solución en desarrollo es el uso de inteligencia artificial para generar sistemas de posicionamiento independientes del GPS. Estas tecnologías podrían permitir la navegación precisa sin depender de señales externas vulnerables, proporcionando capacidades de navegación antiinterferencias, aunque su implementación aún no es masiva.

También se ha reforzado la conciencia institucional. En marzo, tres agencias de la ONU, incluida la Organización Marítima Internacional (OMI), emitieron una declaración conjunta advirtiendo sobre el aumento de interferencias y la necesidad urgente de respuestas coordinadas.

Proyecciones

Todo indica que el problema crecerá a medida que se intensifiquen los conflictos geopolíticos. Donde hay guerra o tensión, aumenta la interferencia electrónica, como lo muestran los datos en Primorsk, Rusia, donde en mayo se detectaron 352 buques falsamente localizados en una isla cercana, frente a cero en los tres meses anteriores.

Los especialistas coinciden en que los actores estatales —especialmente Irán, Israel y Rusia— están detrás de muchas de las interferencias, a menudo como parte de sistemas de defensa antimisiles. A veces, estas acciones buscan directamente alterar el tránsito marítimo comercial, probando capacidades tecnológicas o desviando buques hacia aguas propias.

El excomandante adjunto del Comando Central de EE. UU., Bob Harward, advierte que este tipo de manipulación se ha convertido en un nuevo frente en la guerra tecnológica, donde los “daños colaterales” afectan a una industria crítica para la economía mundial.

En respuesta, el sector marítimo deberá prepararse para operar en un entorno donde la navegación electrónica ya no es infalible. Invertir en tecnologías alternativas, entrenamiento en navegación tradicional, y reforzar las capacidades de ciberseguridad serán imperativos para garantizar la seguridad de las rutas marítimas más vitales del mundo.

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.