Martes, 01 de Abril de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
31 de Marzo de 2025 Industria del cacao: Ecuador, Perú y Colombia ganan terreno en la producción Sin embargo, en Brasil el clima ha dificultado las cosechas tal como en el caso del café

La escasez del cacao en África, responsable de la mayor parte de la producción mundial, disparó los precios a niveles récord en 2024, lo que afectó a toda la industria, sin embargo, la tendencia se ha corregido al inicio de 2025. América Latina ha ganado terreno como proveedor y Ecuador, Perú y Colombia han aumentado su producción. Incluso, ahora, el sector se enfrenta a otro cambio significativo en la temporada 2024-25, con un superávit proyectado de 142 toneladas, según la Organización Internacional Cacao.

Auge en América Latina

La región está ganando relevancia en la cadena global de suministro de cacao, ofreciendo diversificación y sostenibilidad en un mercado cada vez más exigente. Según Farmforce, una plataforma digital que sigue las cadenas de suministro agrícolas, “la demanda de cacao sostenible y trazable está en aumento, y América Latina está bien posicionada para satisfacer esta necesidad”.

Países como Ecuador lideran la producción del cacao fino de aroma, valorado por marcas premium, lo que les otorga una ventaja competitiva en la industria global. Además, es el tercer productor y exportador de cacao en grano del mundo, con cerca de 650.000 hectáreas y 400.000 personas laborando en el sector.

En 2024, las exportaciones del grano de ese país superaron los US$3.600 millones, casi triplicando el valor registrado en 2023, según datos del Banco Central. La tendencia fue tal que se consolidó como el tercer producto de exportación no petrolero del país, detrás del camarón y el banano.

Eddie José Encalada, director de la Asociación de Productores de Cacao de Ecuador, aseguró a Bloomberg Línea que el país está sobre las 450.000 toneladas producidas con estimaciones que se podrían llegar a las 500.000.

Encalada dijo que esperan que el balance entre la oferta y demanda exista para acoger el volumen adicional que está saliendo de Ecuador y los otros países sudamericanos. “Sí ha habido un auge en la siembra de cacao”, resaltó.

En Perú, el escenario es similar y el sector cacaotero superó por primera vez los US$1.000 millones en exportaciones, alcanzando un estimado de US$1.300 millones, con un alza de 30% en volumen respecto a 2023.

Actualmente, el país cuenta con alrededor de 280.000 hectáreas de cacao con cerca de 120.000 productores. Antonio Arbe, gerente de la Cámara Peruana de Café y Cacao consideró que la demanda va a depender mucho de “cuanto tengamos por ofertar porque la demanda se está dando por precios altos, no por hábitos de consumo, lo cual quiere decir que el consumidor final sigue ahí”.

América Latina también le beneficia por su enfoque en la sostenibilidad. FarmForce subraya que “el cacao latinoamericano cumple con estándares como el EUDR, garantizando que el producto sea libre de deforestación y cumpla con las exigencias del comercio justo y la certificación orgánica”.

En Colombia, el año pasado también se vio un hito en la producción al superar por primera vez las 73.000 toneladas en un solo año, un crecimiento del 23% que benefició a 65.000 familias productoras. El sector generó ingresos históricos cercanos a US$500 millones, triplicando los US$187 millones de 2023. Este incremento se atribuye tanto al aumento en la producción como a la mejora en los precios internacionales del cacao. 

Para el caso de Colombia, si bien Baquero dice que aún se está muy lejos de las cifras que se observan en África, destacó que buena parte de la producción se queda en el país, pero ya se están generando unos excedentes para exportar.

El contraste de Brasil

A pesar de ser uno de los principales productores del mundo y de América Latina, en Brasil, al igual que ha sucedido con el café, el clima ha golpeado la producción cacaotera. En 2024, registró una fuerte caída con un total de 179.431 toneladas, lo que representa un descenso del 18,5% respecto a las 220.303 toneladas de 2023, según datos de la Asociación Nacional de Industrias Procesadoras de Cacao (AIPC)

"Lamentablemente, la producción brasileña sufrió por los extremos climáticos y el impacto de plagas", explicó Anna Paula Losi, presidenta ejecutiva de la AIPC. 

Las empresas sienten la escasez 

Pero si bien el aumento que tuvieron los precios del cacao ha mostrado una cara amable para la industria latinoamericana, a nivel global ha forzado a las principales empresas a trasladar costos a los consumidores y replantear sus estrategias. 

Mientras las pequeñas chocolaterías luchan por sobrevivir, gigantes como Mondelez (MDLZ) y Hershey (HSY) advierten que el chocolate será hasta 50% más caro en el futuro y los líderes de la industria han confirmado que la inflación del cacao está afectando sus márgenes de ganancias. 

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.