Lunes, 28 de Abril de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
28 de Abril de 2025 Nuevos lineamientos buscan reforzar la lucha contra incendios en buques Ro-Ro Respuesta rápida ante incidentes y procedimientos para operaciones en puerto son claves

El Vehicle Carrier Safety Forum (VCSF) publicó nuevos lineamientos para mejorar la respuesta ante incendios de vehículos a bordo de buques de transporte Ro-Ro (Roll-on/Roll-off)  como los PCC, PCTC y Ro-Pax. Gard indicó que el documento está orientado a reforzar la seguridad de tripulaciones, pasajeros, buques, carga y medio ambiente frente a situaciones de emergencia.

Los nuevos lineamientos, que cuentan con el respaldo de la Cámara Marítima  Internaciona (ICS)l, International Group of P&I Clubsy de  TT Club, proporcionan un marco para que los operadores diseñen sus propios procedimientos, adaptados a las características específicas de cada nave. No se ofrecen protocolos detallados debido a la diversidad de diseño, equipamiento y operaciones de los buques.

Detalles importantes 

Uno de los principales focos del documento es la respuesta rápida ante incendios. Según experimentos citados, los incendios tanto en vehículos de combustión interna (ICEV) como en vehículos eléctricos (VE) alcanzan su máxima liberación de calor entre los 6 y 10 minutos posteriores al inicio. Si el fuego no se controla en los primeros 10 a 15 minutos desde la detección, se recomienda activar los sistemas fijos de extinción de incendios (FFS).

Los lineamientos sugieren que los operadores establezcan políticas claras sobre el uso temprano de los FFS, otorgando al capitán la autoridad de desplegarlos en base a desencadenantes definidos, como la confirmación de un incendio en múltiples vehículos, la activación de varias alarmas en la misma zona o la verificación visual a través de CCTV.

Se enfatiza la importancia de entrenamientos regulares y realistas para mejorar la rapidez y eficacia de la tripulación en la utilización de los FFS. Los simulacros deben contemplar escenarios tanto en puerto como en alta mar.

Respecto a las operaciones en puerto, se recomienda contar con un plan de respuesta específico que contemple la evacuación de terceros, el aseguramiento de puertas y rampas, y la colaboración previa con los servicios locales de bomberos. La coordinación entre operadores que frecuentan los mismos puertos también se considera beneficiosa.

En cuanto a la construcción de los buques, se destaca la necesidad de considerar las propiedades de resistencia al fuego de cubiertas y mamparos, así como los medios de escape, al elaborar los planes de respuesta.

Sobre el almacenamiento de vehículos, se recomienda mantener actualizado el plan de estiba, incluyendo información sobre el tipo de motor de los vehículos. Se sugiere agrupar los VE en zonas definidas para facilitar la gestión de un posible incendio.

Ante la posibilidad de que un incendio se vuelva difícil de contener, se aconseja tener identificados expertos para solicitar asistencia rápida. Asimismo, se advierte sobre el riesgo de reactivación de incendios y la necesidad de desarrollar políticas de vigilancia posteriores al control del fuego.

Una sección especial está dedicada a las nubes de vapor, un fenómeno asociado al embalamiento térmico de las baterías de VE. Dichas nubes son consideradas explosivas y tóxicas, y pueden generarse incluso en vehículos de combustión interna por ebullición de combustible. Las directrices recomiendan valorar la ventilación controlada del vapor y garantizar que el equipo de protección personal de la tripulación sea adecuado para enfrentar estos riesgos.

El Vehicle Carrier Safety Forum subraya que la implementación de estos lineamientos buscan fortalecer la preparación y capacidad de respuesta ante incendios de vehículos a bordo, en un contexto donde el aumento de vehículos eléctricos introduce nuevos desafíos a la seguridad marítima.

Por MundoMaritimo 

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.