Los líderes del sector marítimo han reconocido el desequilibrio existente en la presencia de la mujer en la industria e hicieron un llamado a una mayor concienciación e inclusión para lograr un cambio. El Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo se celebró en la base de la OMI en Londres con un simposio (16 de mayo), bajo el lema: “Un océano de oportunidades para las mujeres”.
El secretario general de la OMI, Arsenio Domínguez, inauguró el acto, subrayando la necesidad de seguir impulsando la diversidad en el sector marítimo y de que los compromisos se correspondan con los hechos: “La realidad es que estoy preocupado [por las métricas y los resultados de la encuesta OMI-WISTA Women in Maritime Survey 2025]. En algunas áreas estamos estancados, y en otras, estamos retrocediendo”, afirmó.
Podcast en directo: Retos y oportunidades para las mujeres
Karanvir Singh, oficial de la Armada y cineasta, moderó un podcast en directo sobre la visibilidad y la evolución de las experiencias de las mujeres en el sector marítimo, en el que participaron la capitana Josephine Clark, presidenta del Instituto de Pilotos Marinos de Australasia, y Mariam Al Shaikh, cadete de cubierta de Bahri (Arabia Saudí).
La capitana Josephine Clark destacó algunas de sus experiencias cuando se incorporó por primera vez al sector marítimo en 1989 como tercera mujer contratada por su compañía. “Tuve relativamente pocas experiencias desagradables”, dijo, pero subrayó que “en aquella época también había mucho alcohol a bordo de los buques”, lo que en su opinión amenazaba en última instancia su seguridad personal y fomentaba la falta de respeto.
Por su parte, Mariam Al Shaikh, cadete de cubierta de Bahri Ship Management, compartió una perspectiva positiva, expresando su satisfacción por el apoyo y el trato que recibió como recién llegada al sector, al incorporarse a su buque en febrero de 2024. “Tengo suerte de no haberme enfrentado a ningún reto o problema. Mi empresa aplicó políticas y me proporcionó privacidad antes de incorporarme, preparándolo todo para que me sintiera cómoda. Por eso navegué durante 10 meses seguidos”.
Ambas ponentes destacaron los esfuerzos que está realizando el sector marítimo para crear un entorno más integrador y propicio para las mujeres en el mar. Tanto si se trata de cambios políticos para mejorar las condiciones a bordo como de una mayor visibilidad de la industria marítima, ambas hicieron hincapié en la importancia de la concienciación, la tutoría y la representación continuas para garantizar que las futuras generaciones de mujeres se sientan capacitadas para seguir carreras marítimas.
Panel 1: Inclusión en la ciencia y la política oceánicas
Alannah Vellacott, ecóloga marina, divulgadora científica y defensora de los océanos, afirmó que “combinar los conocimientos de las mujeres, los jóvenes y los nativos de países infrarrepresentados con una ciencia sólida es el camino a seguir para proteger nuestros océanos y nuestro planeta para las generaciones futuras”.
Abordando tanto la representación como la retención, hicieron hincapié en que las verdaderas soluciones climáticas deben construirse sobre bases inclusivas.
Renis Auma Ojwala, investigadora asociada posdoctoral de la Universidad Marítima Mundial, se mostró de acuerdo, destacando que ella estudió hasta el nivel de máster en ciencias naturales, pero después no pudo conseguir trabajo. “Aunque tengamos el título y poseamos los conocimientos, no se nos acepta en estos campos sólo por ideas preconcebidas”, declaró.
Panel 2: participación femenina en el sector marítimo
El segundo panel hizo hincapié en la importancia no sólo de aceptar a más mujeres en el sector, sino también de crear las estructuras necesarias para garantizar que tengan la capacidad de prosperar y liderar. “Tenemos que crear un entorno que favorezca la contratación y el desarrollo del talento”, afirmó Michelle Bentubo, directora de Operaciones de Virgin Voyages. “Tenemos las plataformas, tenemos los recursos y tenemos el deseo de poder poner en marcha esos programas”.
Premio de la OMI a la Igualdad de Género 2025
Tras los debates, el secretario general de la OMI, Arsenio Domínguez, entregó a Karin Orsel, propuesta por el Reino de los Países Bajos, el Premio OMI 2025 a la Igualdad de Género.
Por MundoMaritimo
3713 compañías registradas, 50 países, 77 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.