Lunes, 21 de Abril de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
21 de Abril de 2025 Pequeños importadores son los primeros afectados por la incertidumbre sembrada por la guerra arancelaria Se habla de embarques detenidos por completo y exploración de nuevos puntos de abastecimiento

La Guerra Comercial que ha desatado la Administración de Donald Trump en Estados Unidos contra China y la reciente ola de anuncios arancelarios ha conmocionado a las pequeñas empresas importadoras estadounidenses, creando una incertidumbre sin precedentes en un entorno comercial global ya de por sí inestable. Un reporte de Freightos indica, al respecto, que las consecuencias se siguen acumulando con la incorporación de nuevos aranceles (como los aranceles recíprocos), posibles exclusiones y, posteriormente… retrasos, sembrando una incertidumbre total.

Una reciente y exhaustiva encuesta a unos 200 pequeños importadores, principalmente basados en Estados Unidos, que utilizan Freightos Marketplace para sus importaciones- realizada en forma anterior a la congelación de aranceles por 90 días- revela la profunda preocupación y el impacto tangible que estos cambios de política están teniendo en la práctica.

Las cifras dan cuenta del nivel de alarma. Los encuestados calificaron su preocupación con un promedio de 8,9 sobre 10, mientras el 62% seleccionó el nivel máximo de 10. De acuerdo con Freightos, “este extraordinario nivel de ansiedad refleja no solo las implicaciones financieras, sino también la incertidumbre política: el 51% de los importadores admitió no poder predecir las próximas medidas del gobierno en materia de aranceles”.

¿Pura emoción? 

No. la incertidumbre se ha reflejado directamente en las decisiones operativas. Un tercio de los encuestados 33% suspendió sus embarques por completo, mientras que el 29% está explorando opciones de abastecimiento alternativas fuera de las regiones afectadas. Sin embargo, con tantos vaivenes, otro 29% se mantiene a la expectativa, esperando una aclaración antes de realizar cambios significativos.

Pero esto no es todo, los importadores creen que el impacto potencial en los volúmenes de carga es sustancial, y el 54% anticipa reducciones de "graves a significativas" en su actividad de importación. Según Economics101, la reducción de la demanda ya está teniendo su efecto. De hecho, las tarifas de transporte marítimo de contenedores de China a Long Beach han bajado un 16% desde el 9 de abril, fecha de la introducción de los aranceles recíprocos, posteriormente postergados.

Junto a la baja de tarifas desde China se informa de un aumento de la cancelación de itinerarios en esta ruta debido a la caída de la demanda, impulsada por los aranceles vigentes del 125%. Esto, a su vez, ha generado en las líneas navieras la necesidad de cancelar itinerarios (o aplicar blank sailings) a corto plazo desde China y, posiblemente, aumentar los servicios desde otros orígenes asiáticos. 

Pero estos cambios no simples y podrían representar un desafío para las líneas navieras y causar retrasos a los importadores, debido a la concentración habitual de contenedores vacíos en China.

Impacto de la pausa de 90 días  

En paralelo, se han mantenido elevadas las tarifas en las rutas provenientes desde Taiwán y Vietnam.  Acerca de este punto, Freightos estima que la pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles, junto con la escalada de las hostilidades comerciales de Estados Unidos con China, ha implicado que muchos de los importadores que se abastecen en otros países asiáticos comiencen a aumentar sus pedidos para anticiparse a la posible reanudación de los aranceles en julio, lo que probablemente refleja la rápida transición hacia mercados de abastecimiento alternativos.

Por otro lado, muchos importadores estadounidenses que se abastecen en China habían estado adelantando el embarque de bienes desde las elecciones de noviembre, anticipándose a los incrementos arancelarios. Esta acumulación de inventario debería permitir a muchos hacer una pausa temporal y ver hacia dónde podrían conducir las negociaciones comerciales antes de decidir sus próximos pasos: cambiar a otras opciones de suministro o simplemente reanudar los embarques desde China y afrontar mayores costos.

Para los propietarios de carga que utilizan otras rutas, la prórroga de 90 días supone otra oportunidad para adelantar el embarque de bienes antes de posibles aumentos arancelarios definitivos. De hecho, Judah Levine, analista jefe de Freightos habla de informes de la puesta en marcha de embarques anticipados. 

“Esta nueva oportunidad para adelantar carga probablemente implicará un aumento de la demanda de transporte marítimo en estas rutas a corto plazo, seguido de una menor demanda (y tarifas) una vez vencido el plazo, lo que indica que los meses típicos de temporada alta serán más moderados debido al adelanto de la demanda desde finales del año pasado”, proyecta Levine.

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.