Los incidentes de piratería y robo a mano armada en el mar disminuyeron un 3% en 2024 respecto al 2023, según el Centro de Información sobre la Piratería de la Oficina Marítima Internacional (IMB PRC). Sin embargo, aunque la reducción general es un dato positivo, se han identificado tendencias preocupantes en ciertas regiones, indica un reciente reporte de Gard.
Situación en América
Las aguas de América del Sur, Central y el Caribe reportaron una mejora en 2024, con solo dos incidentes documentados. En Guyana, un portacontenedores fue abordado por tres ladrones armados con cuchillos durante una maniobra de atraque en el puerto de Georgetown. En Cartagena, Colombia, se registró un intento de robo a un tanquero de GLP mientras estaba fondeado.
Por primera vez desde 2016, no se registraron incidentes en el fondeadero de Callao, Perú. A pesar de esta mejora, se recomienda a los buques mantener la vigilancia en zonas previamente afectadas, como Macapá (Brasil), Guayaquil (Ecuador) y los puertos venezolanos de Puerto La Cruz, Puerto José y Guanta.
Actividad pirata en distintas regiones
En el océano Índico occidental y el golfo de Adén, la reaparición de la piratería somalí generó inquietud en el primer semestre de 2024. Desde diciembre de 2023 hasta mayo de 2024, se registraron nueve incidentes relacionados con piratas somalíes, incluidos cuatro secuestros. Algunos ataques ocurrieron lejos de la costa, lo que indica la capacidad operativa de estos grupos. No obstante, desde mayo de 2024, no se han reportado nuevos ataques en la zona.
En el Golfo de Guinea, aunque los incidentes cayeron a niveles históricamente bajos, la región sigue representando un riesgo, ya que allí ocurrieron todos los secuestros de tripulación reportados en 2024.
Por otro lado, el Sudeste Asiático continúa siendo una región de alto riesgo, con un aumento de los ataques en el Estrecho de Singapur. Entre el 1 de enero y el 10 de febrero de 2025, ya se han reportado 12 incidentes en esta zona. Además, el Acuerdo de Cooperación Regional para Combatir la Piratería y el Robo a Mano Armada en Asia (ReCAAP ISC) ha identificado el Canal de Philip, cerca de Pulau Cula, Indonesia, como un área de especial peligro.
Aumento de la violencia contra las tripulaciones
Otro aspecto relevante es el incremento en la violencia ejercida contra la Gente de Mar. En 2024, 151 tripulantes se vieron afectados por incidentes de piratería y robo a mano armada, duplicando la cifra de 2022. La utilización de armas como pistolas y cuchillos también ha aumentado, con 65 incidentes reportados en 2024 frente a los 55 del año anterior.
El incremento de tripulantes afectados en 2024 se atribuye, en gran parte, a los secuestros perpetrados por piratas somalíes en el primer semestre del año. No obstante, también refleja una mayor severidad en los ataques ocurridos en el Sudeste Asiático.
Medidas de prevención y seguridad
Dado que los niveles de amenaza pueden variar entre regiones y cambiar rápidamente, los expertos en seguridad recomiendan que antes de ingresar a zonas de alto riesgo, las tripulaciones tomen precauciones como:
Además, se aconseja seguir las mejores prácticas de gestión (BMP) para reducir el riesgo de ataques. En fondeaderos y puertos de alto riesgo, mantener una vigilancia constante sigue siendo una de las medidas más efectivas para detectar actividades sospechosas con suficiente antelación y activar los protocolos de defensa del buque.
Por MundoMaritimo
3712 compañías registradas, 50 países, 77 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.