El último Tanker Market Report de Gibson señala una fuerte presión a la baja en los precios del petróleo, comparable a la observada durante la pandemia. La caída se acentuó recientemente, cuando los precios descendieron un 18% hasta alcanzar su nivel más bajo en cuatro años, antes de estabilizarse en torno a los US$64 por barril, tras la suspensión temporal de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos, salvo con China.
La política comercial estadounidense se mantiene como el principal factor de influencia, aunque la decisión de la OPEP+ de acelerar los aumentos de producción en un contexto de desaceleración de la demanda genera incertidumbre en el mercado. Los analistas anticipan una alta inestabilidad en los precios mientras persistan los cambios en las políticas económicas y comerciales.
Uno de los sectores más expuestos a estos movimientos es el de los productores de petróleo no convencional en Estados Unidos. De acuerdo con datos del Banco Federal de Dallas, los operadores en las cuencas de Permian y Eagle Ford necesitan precios superiores a los US$61 por barril para iniciar nuevos pozos. La reducción en el conteo de plataformas, con una baja de nueve en una semana, refuerza la expectativa de un ajuste en la producción.
La OPEP+ podría verse obligada a reconsiderar su estrategia. Aunque el grupo tiene mayor capacidad para soportar precios bajos en comparación con Estados Unidos., muchos de sus miembros requieren precios elevados para equilibrar sus presupuestos nacionales. A corto plazo, los precios reducidos podrían incentivar a grandes importadores, como China, a aumentar sus reservas estratégicas y comerciales, lo que impulsa el comercio marítimo.
No obstante, un mayor uso de crudo nacional para llenar las reservas estratégicas de Estados Unidos podría reducir la demanda de transporte marítimo, especialmente si se recurre a petróleo local. De igual forma, el impacto en el consumo será incierto, dado que la debilidad económica general puede limitar cualquier estímulo derivado de precios más bajos.
El mercado también vigila señales de un posible escenario de contango, donde el precio futuro del crudo supera al precio actual. Aunque no se espera que alcance los niveles de 2020, este fenómeno podría abrir la puerta al almacenamiento flotante, aunque los inventarios terrestres, aún por debajo del promedio de cinco años, tendrían prioridad.
En el plano geopolítico, los precios más bajos están facilitando el comercio con Rusia. El crudo ESPO cayó por debajo del tope impuesto por el G7, lo que habilita a operadores y armadores occidentales a participar legalmente en su transporte, desplazando en algunos casos a buques de la "flota en la sombra". Las tarifas de flete para rutas como Kozmino–norte de China ya reflejan este cambio.
Por otro lado, los márgenes de refinería, hasta ahora estables, podrían resentirse si la demanda continúa disminuyendo, lo que abriría la posibilidad de reducciones en la producción e incluso el cierre de instalaciones antiguas.
Mercado de petróleo crudo en el Golfo de EE.UU. y América Latina
Los mercados de crudo del Golfo de Estados Unidos. y de América Latina registraron un descenso en la actividad y en las tarifas. La ruta EE.UU.– China cayó a US$8,25 millones, mientras que Brasil–China bajó a 57 WS. La incorporación de más buques vacíos en el mercado aumenta la competencia, en un contexto de exportaciones moderadas tanto desde el Golfo estadounidense como desde Brasil.
Por MundoMaritimo
3713 compañías registradas, 50 países, 77 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.