Lunes, 10 de Febrero de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
10 de Febrero de 2025 TPS destacó trabajo conjunto de la cadena logística como clave del éxito de la última temporada de cerezas Explosivo incremento en el volumen de la fruta exportada desafió a todos los actores

La última temporada de cerezas en Terminal Pacífico Sur (TPS) fue todo un éxito y las cifras lo avalan: se movilizaron 354.355 toneladas, un 66% más que en la anterior. Los contenedores movilizados, 26.840 TEUs, también superan con largueza, con un 65% más, los 16.236 TEUs de hace un año. Además, se embarcaron 4.538 palets con la fruta, señalando un espectacular incremento del 185% interanual. MundoMaritimo conversó con Raúl Guzmán, gerente de Operaciones de TPS, quien entregó detalles acerca del trabajo desarrollado por el concesionario del Terminal 1 de Valparaíso.          

El ejecutivo al referirse a la forma en que el terminal afrontó la desafiante tarea de recibir y embarcar este asombroso volumen de carga en unas pocas semanas, explicó que, desde el punto de vista operativo, se realizó un trabajo mancomunado con todos los actores de la cadena logística, que contó con el fuerte apoyo del Foro Logístico de Valparaíso (FOLOVAP). “Este trabajo permitió movilizar flujos de noche, por ejemplo, en el caso de los vacíos, así como también optimizar otros procesos, como la recepción de carga, y habilitar más espacio en el terminal para carga refrigerada”, destacó.

Citó como aspectos claves la capacitación del personal de TPS para enfrentar la temporada alta y recepcionar la carga refrigerada en el menor tiempo posible. Así como también la habilitación de una gran cantidad de conexiones reefer. “En el caso de TPS, logramos alcanzar 3.400 conexiones para recibir este aumento de carga durante la temporada de cerezas, que se extiende desde mediados de noviembre hasta la primera semana de enero. Y también, por supuesto, fue clave realizar una coordinación de todos los flujos logísticos del terminal, tanto de recepción como despacho, para que los tiempos de espera fuesen los menores posibles para el exportador”.

Pero la labor se extendió más allá de los límites de TPS y cobra relevancia la coordinación con los transportistas y los consignatarios propietarios de la carga. En el primer caso, sostuvo, “partimos un trabajo muy cercano meses previos a la temporada, con el fin de encontrar distintas soluciones que nos permitan trabajar en conjunto, al igual que con los depósitos. Creo que uno de los grandes hitos que tuvimos fue movilizar carga o maximizar aquella que se transporta en los terceros turnos, tanto en el flujo de importación vacíos y de exportación en Valparaíso”. 

En tanto, con los consignatarios propietarios de la carga expuso que “hemos mantenido una estrecha relación durante los últimos años que nos ha permitido mantener un flujo de comunicación continua con los clientes exportadores que utilizan Valparaíso para exportar a los distintos puntos de Asia, especialmente cuando pensamos en la cereza, lo que nos permitió encontrar soluciones oportunas y también manifestar cuáles eran los desafíos principales a medida que se iban desarrollando las semanas”. 

Al ser consultado si es que en algún minuto pensaron que el gran volumen de la temporada podría superar la respuesta del terminal, Guzmán explicó que notaron el nivel de desafío desde hace más de dos años con las primeras proyecciones de incremento de Frutas de Chile, pero aclaró que no sólo anticipar el volumen es importante, sino que también el momento de mayor presión. “Tras el término de la temporada, nos damos cuenta que no solamente el aumento de volumen es importante, sino que también identificar cuáles son las semanas más críticas, permitiéndonos enfocar nuestros esfuerzos en gestionar eficientemente los peaks de carga”.

Palets, carga con valor agregado

Pero no todo se trata de contenedores. Como se señaló inicialmente, los embarques de palets de cerezas también marcaron un incremento radical. En ese sentido, Guzmán destacó que, desde el punto de vista operativo, ambas operaciones tienen una clara diferencia, ya que la transferencia de carga contenerizada es mucho más rápida que la carga paletizada. Sin embargo, destacó “es importante recordar que la carga paletizada tiene un valor agregado, ya que a menudo se destina a mercados de nicho. Estos mercados, aunque diferentes, están dispuestos a recibir la carga bajo esta modalidad y, por lo general, se concentran en puertos o sectores menos utilizados por las principales navieras. Así, aunque observamos una diferencia en la movilización de la carga, comprendemos que, desde el punto de vista comercial, esta modalidad resulta muy atractiva para los clientes”.

Trabajo en conjunto de la cadena logística    

Al referirse a las sensaciones que le dejó el trabajo desarrollado en esta última temporada, Guzmán indicó que “me alegra personalmente saber que cuando todos los actores de la cadena logística trabajamos en conjunto se pueden hacer cosas que superan lo que a priori se puede ver como un desafío insuperable”.

Añadió al respecto que “los puertos debemos trabajar siempre en conjunto con los transportistas, consignatarios, exportadores, agentes de aduanas, extraportuarios, depósitos, las empresas portuarias para que esto finalmente pueda ser beneficioso para todos. Hay que recordar que cuando crecen los exportadores, crecen las empresas logísticas, las líneas navieras, los puertos y, por supuesto, crece Chile”.

Guzmán aprovechó la oportunidad para expresar su “agradecimiento gigante” a todos quienes intervinieron a favor del éxito de esta temporada y a sus familias. “El trabajo portuario tiene la particularidad de que opera 24/7 y se acentúa aún más a fin de año, cuando la temporada de cereza nos desafía a ocupar la máxima capacidad del flujo de la cadena, lo que requiere una gran atención por parte de todos quienes trabajan en este sector”. 

La pasión con la que trabajan todos en el comercio exterior en Chile es lo que realmente logró que esta temporada fuera exitosa. Y eso no solo lo logran las personas que hacemos el trabajo en sí, sino que también todas aquellas que nos apoyan desde la casa, principalmente la familia, para que esto pueda salir adelante”, agregó.

Finalmente, Raúl Guzmán manifestó que “creo que debemos seguir trabajando en conjunto no solo en la temporada alta, que es una buena muestra de que las cosas se pueden hacer bien si se planifican, se ejecutan correctamente y existen voluntades de todas las partes para que esto tengo buenos resultados, tanto del sector público como el sector privado. Y, naturalmente, poder tener las proyecciones de carga previamente hace que la planificación de todas las faenas pueda ser óptima”.

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.