En el contexto de un trabajo colaborativo intersectorial para modernizar y hacer más eficiente la operación de los puertos del país, además de contribuir a fortalecer la economía nacional, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile (MTT) lanzó hoy la Ventanilla Única Marítima (VUMAR), una plataforma que permitirá simplificar, digitalizar y automatizar los trámites administrativos marítimos y portuarios relacionados con el arribo y zarpe de buques. La implementación de la VUMAR se realizará en forma paulatina, comenzando el 31 de marzo en los puertos de la Región del Biobío, para continuar el 28 de julio en las regiones de Valparaíso y Coquimbo; el 02 de septiembre en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, finalizando el 6 de octubre en las regiones de los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.
De acuerdo con el MTT la puesta en marcha de esta medida dará un gran impulso al comercio exterior del país, ya que se reducen los tiempos de espera y los costos asociados, mejorando la planificación y optimización de los recursos. A modo de ejemplo, gracias a VUMAR, los agentes que intervienen en la recepción de naves se ahorrarán cerca de 62.500 horas de trabajo al año. Además, esta plataforma es un salto importante en la digitalización del Estado.
“Estamos dando un paso significativo que nos pondrá a la vanguardia en la región, lo que sin duda hará que nuestros terminales portuarios sean cada vez más competitivos. VUMAR es mucho más que una plataforma, es un avance concreto en la modernización del Estado, a través de un trabajo coordinado entre los distintos actores que intervienen en la llegada y salida de los barcos. Además, gracias a este trabajo contaremos con una valiosa información para el diseño de políticas públicas que tiendan a mejorar la logística del comercio exterior. Hasta hoy esa información estaba dispersa en los distintos sistemas de cada servicio y sin estandarización, lo que cambiará a partir de la implementación de la VUMAR”, aseguró el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
Trabajo conjunto
El desarrollo de VUMAR comenzó en 2018 con la creación de una mesa técnica integrada por Aduanas, el Ministerio de Salud, Sernapesca, SAG, PDI, Directemar, SICEX, Armadores y Agentes de Naves, representados por sus asociaciones Asonave y Camport. Este trabajo colaborativo recabó información sobre los requerimientos y necesidades de cada futuro usuario, lo que permitió establecer los procesos e interacciones que hoy tiene la plataforma.
“Desde el 2018, la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante [Directemar], ha apoyado técnicamente el proceso de modernización digital portuaria, mediante la puesta en marcha de la Ventanilla Única Marítima. La implementación de VUMAR, liderada por el Programa de Desarrollo Logístico del MTT ha creado una plataforma que permite agilizar y optimizar los trámites marítimos portuarios, en el marco de lo establecido en el convenio de facilitación del tráfico marítimo internacional. Su propósito principal es facilitar las operaciones de la nave durante su estadía en puerto, digitalizar los trámites documentales de solicitud de practicaje, recepción y despacho de naves, los que son responsabilidad de la autoridad marítima nacional”, afirmó el Contralmirante LT de Directemar, Sigfrido Ramírez.
Cabe destacar que Puertos de Talcahuano participó en la implementación de la VUMAR desde sus inicios; de hecho, el piloto de la plataforma se lanzó precisamente en el Puerto de San Vicente, perteneciente a la portuaria estatal. Tanto en el diseño como en su marcha blanca -y ahora en la etapa de producción-, ha habido un intenso trabajo colaborativo entre los integrantes del Comité Portuario de Coordinación de Servicios Públicos y de la Mesa Técnica Marítima de la Comunidad Logística (Comlog).
¿Cómo funciona VUMAR?
La plataforma es un sistema que actúa como puente conectando diferentes aplicaciones, permitiéndoles comunicarse entre sí y facilitando los trámites que los agentes navieros deben realizar cuando recala una nave en algún puerto del país.
En ese sentido, VUMAR integra, gestiona y dirige los datos de cada uno de los servicios públicos que validan información, comenzando y terminando siempre los procesos en la Directemar. Si hoy un agente debe ir presencialmente a una oficina de la PDI para tramitar el cambio de tripulación de una nave, con VUMAR la tramitación será íntegramente online.
Por MundoMaritimo
3713 compañías registradas, 50 países, 77 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.