Martes, 01 de Abril de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
31 de Marzo de 2025 CK Hutchison sufre traspié y no sellaría venta de terminales de Panamá este 2 de abril como tenía previsto A la disconformidad de las autoridades chinas, se sumaría ola de revisiones a nivel global de la transacción

CK Hutchison Holdings acordó a principios de este mes vender la mayor parte de su negocio portuario global, valorado en US$22.800 millones, a un consorcio conformado por la compañía estadounidense BlackRock y TiL. En ese marco, se esperaba que la documentación definitiva, para concretar puntualmente el traspaso de Panama Ports Company (PPC)- filial que posee dos puertos en el estratégico Canal de Panamá-, se firmara este 2 de abril o incluso antes, según el anuncio de venta realizado el 4 de marzo. Sin embargo, una fuente relacionada con la transacción, indicó que la documentación no se firmaría en la fecha prevista por "razones obvias". La fuente añadió que este desarrollo no significa que el acuerdo se haya cancelado, y que el 2 de abril no era una fecha límite inamovible, informó SCMP

Otra fuente cercana a la operación añadió que las conversaciones siguen en curso debido a la complejidad de la transacción. Cabe mencionar que la negociación del acuerdo global, que abarca un total de 43 puertos en 23 países, se lleva a cabo en exclusiva entre CK Hutchison y el consorcio con un plazo acordado de 145 días. 

Ola de revisiones antimonopolio 

Cabe destacar que CK Hutchison Holdings se encuentra en la mira de China en este acuerdo altamente politizado. De hecho, las autoridades del país asiático han reaccionado negativamente a los planes del conglomerado de vender sus activos portuarios. En esa línea, el organismo regulador del mercado chino afirmó que llevará a cabo una revisión antimonopolio del acuerdo de la operación en conformidad con la ley para proteger la competencia leal y salvaguardar el interés público, según mostró su cuenta oficial de WeChat el viernes por la noche.

El anuncio de la investigación por parte del regulador del mercado chino se produjo después de que Wen Wei Po y Ta Kung Pao, medios de comunicación pro-Pekín basados en Hong Kong, cuestionaran si el acuerdo requería una revisión antimonopolio.

Cabe recordar que la transacción del negocio portuario de CK Hutchison fue aplaudido por el Presidente de Estados Unidos Donald Trump, quien ha afirmado en reiteradas ocasiones que quiere retomar el control de la estratégica vía interoceánica. 

Sin embargo, el interés por chequear a fondo la transacción no sólo tendría  lugar en China. SCMP  informó que  podría desencadenar una oleada de revisiones de competencia en los más de 20 países donde se ubican los puertos, si sus gobiernos lo consideran necesario. En concreto se espera que las autoridades de los 23 países donde operan los puertos realicen sus propias investigaciones antimonopolio si las consideran legalmente necesarias.    

Llamado a la Calma 

Panama Ports Company (PPC) filial de CK Hutchison Holdings, posee y opera los puertos de Balboa y Cristóbal en la ribera de la vía fluvial. Panamá, en forma previa a la transacción, otorgó inicialmente la concesión a la compañía en 1998 para la gestión de los puertos y la extendió por 25 años más en 2021. La Contraloría General de la República de Panamá informó a la prensa la semana pasada que una auditoría de las concesiones estaría lista en los próximos días o semanas.

Según analistas, las críticas de Pekín a la decisión de CK Hutchison de vender su negocio portuario son un preludio de un mayor escrutinio político sobre las importantes desinversiones de empresas chinas que involucran a compradores estadounidenses.

No obstante, Jeffrey Lam Kin-fung, miembro del Consejo Ejecutivo de Hong Kong- organismo asesor clave del Jefe del Ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong- ha instado al público a abstenerse de criticar el plan de venta los dos puertos panameños por parte de CK Hutchison Holdings, afirmando que muchos de los que comentaron ni siquiera han leído los términos del acuerdo.

Añadió que, si bien es normal que las empresas adquieran o desinviertan sus activos, cualquier acuerdo "debería ser beneficioso para la población local", refiriéndose a Hong Kong, su gobierno y China continental.

Por MundoMaritimo 

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.