Miércoles, 05 de Febrero de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
16 de Diciembre de 2024 ¿Cómo la geopolítica y las normativas ambientales podrían afectar a las exportaciones de minerales de la región? Especialistas de Drewry analizaron cómo estos factores pueden determinar la demanda y las  tarifas de fletes

La demanda, factor crítico en el mercado de transporte marítimo de graneles mayores (como el mineral de hierro o el carbón) y en el de graneles menores (granos, concentrado de cobre, bauxita, entre otros), suele ser afectada por diferentes aspectos como lo puede ser la geopolítica  o bien, por las regulaciones medioambientales que cada vez cobran  mayor importancia en la industria, creando una serie de intrincadas causas y efectos que finalmente determinan el comportamiento del mercado.    

Tanvi Sharma, Senior Research Analyst - Bulk Research, Drewry, al tratar las"Tendencias emergentes en el mercado de carga granelera: perspectivas para 2025", durante el webinar “Shipping Seminar 2024”, realizado por Lighthouse Chartering la semana anterior, abordó la evolución del mercado de diversos commodities de relevancia para nuestra región. En particular al referirse al carbón térmico de Colombia, destacó que las exportaciones registraron un incremento del 12% anual en el periodo enero-agosto de 2024.

No obstante, remarcó el cambio de mercado de destino que se ha venido produciendo en los últimos años, puesto que indicó que los embarques destinados a Europa se duplicaron en 2022 y se mantuvieron elevadas en 2023, debido a la crisis de energía del Viejo Continente. Sin embargo, en 2024 las exportaciones a ese continente se contrajeron un 53%, reduciendo la participación de este destino en las exportaciones del carbón térmico colombiano de un 26% en 2023 a un mero 11% este año.

¿Dónde ha ido entonces este mineral? Según la presentación de Sharma, la proporción de exportaciones de carbón térmico colombiano al Lejano Oriente (incluyendo China, Corea del Sur, Japón y Taiwán) ha crecido un 39%, lo que podría coincidir con la descarbonización de la matriz energética europea.  

Un hecho a favor de las navieras que transportan este mineral es que el incremento de los embarques al Lejano Oriente han coincido con la crisis del Mar Rojo que ha obligado a navegar a los buques a navegar a través del cabo de Buena Esperanza durante 2024, favoreciendo las toneladas-milla de estas exportaciones, incidiendo positivamente en las tarifas de fletes.

¿Qué ocurre con el concentrado de cobre?

Sharma al ser consultada por MundoMaritimo, respecto a cómo el escenario geopolítico podría afectar la demanda de concentrado de cobre, producto clave en las economías de Chile y Perú, explicó que, si bien la mayoría de las materias primas clasificadas como graneles menores, que se dirigen a China desde la WCSA no sufrirán debido a la crisis política que mantiene el cierre del transporte marítimo a través del Canal de Suez, ya que se transportan a través del océano Pacífico, “si podrían sufrir alguna consecuencia  en caso de que el mercado de exportación de China se resienta debido a los aranceles impuestos por los EE. UU. ya que en 2025, la demanda de insumos como los minerales se podría ver afectada indirectamente”.

En cualquier caso, sostuvo que “el grado de impacto sería minúsculo, ya que la participación de los EE. UU. en las exportaciones de China ha mantenido una tendencia a la baja y no será un impulsor crítico del mercado”.

El impacto de la descarbonización

Por su parte, Pratiksha Negi, Senior Research Analyst - Bulk Shipping, Drewry, en su presentación “Mares limpios, cielos despejados: el camino hacia la descarbonización del transporte marítimo”, destacó como las normativas sobre emisiones como la IMO 2020, CII, FuelEU Maritime y la EU ETS están transformando el transporte marítimo de graneles.

Respecto a cómo estas nuevas regulaciones podrían afectar a los exportadores de materias primas de la WCSA, explicó a MundoMaritimo que, en términos generales, las regulaciones ambientales están reconfigurando los fundamentos de dos maneras. Primero, en que los graneleros han estado reduciendo la velocidad de los buques para cumplir con las regulaciones CII, una forma económica de obtener una buena calificación CII. “Si la mayoría de los buques reducen su velocidad en un 2-3% en promedio cada año, la capacidad disponible en el mercado se reducirá. Esto creará un potencial alcista sobre los fletes, particularmente en 2025-26, cuando las entregas se vuelvan moderadas debido al reducido libro de órdenes”.

En segundo lugar, indicó, “las regulaciones regionales como EU ETS y FuelEU Maritime (a partir de 2025) fomentarán la preferencia por los buques más jóvenes en la región, ya que son más eficientes. Entonces, los exportadores de carga que envían materias primas a dichas regiones deberán buscar buques que cumplan con las normas, lo que por supuesto podría incidir positivamente en el valor de las tarifas.

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.